Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

Alerta en Tierra del Fuego por el recorte al régimen industrial: "El impacto va a ser durísimo"

Así lo advirtió en exclusivo por la Nueva Nueve la diputada nacional de UxP por Tierra del Fuego, Carolina Yutrovic. La legisladora se refirió al impacto social de la baja a cero de los impuestos internos para productos electrónicos importados. La medida propuesta por el Gobierno Nacional amenaza con dejar sin empleo a miles de fueguinos.

— División Noticias LT9

JUEVES 15 DE MAYO DE 2025

Esta semana el Gobierno anunció una baja de aranceles a celulares y otros productos importados, lo que perjudica a las industrias de ensamblaje de Tierra del Fuego, donde hay un régimen especial con exenciones impositivas

En exclusivo por la Nueva Nueve, la diputada nacional de UxP por Tierra del Fuego, Carolina Yutrovic, expresó una fuerte crítica al gobierno nacional por la decisión de reducir a cero los impuestos internos a productos electrónicos importados a partir de enero de 2026. 

La medida, según alertó la legisladora, pone en riesgo miles de puestos de trabajo en la provincia más austral del país. "Un presidente que dice que para él no es prioridad generar trabajo ¿Qué podemos esperar?", lanzó Yutrovic al referirse a las declaraciones del presidente Javier Milei y su política económica centrada en el ajuste fiscal.

La diputada remarcó que esta decisión recuerda a la experiencia vivida durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando una medida similar provocó el cierre de fábricas y la pérdida de más de 5.000 empleos, especialmente en la producción de notebooks vinculadas al programa Conectar Igualdad.

Actualmente, la industria electrónica en Tierra del Fuego emplea a más de 7.000 personas, de las cuales aproximadamente la mitad se dedica a la fabricación de celulares. La quita del diferencial impositivo frente a productos importados, según Yutrovic, podría tener consecuencias devastadoras:" Tenemos el riesgo de perder esos 3.500 puestos directos más otros 2.800 o 3.000 asociados al empleo indirecto" afirmó.

Además, subrayó que el 15% de la recaudación provincial está vinculado a la actividad industrial promovida, por lo que el efecto no solo sería laboral, sino también fiscal y social.

La diputada también cuestionó la supuesta mejora de precios para los consumidores. Citó a la empresa Mag Station, una de las principales distribuidoras de productos electrónicos del país, que estima que la reducción impositiva sólo impactaría en un 13% del precio de un iPhone. "Vamos a hablar particularmente de celulares dicen que sale el doble de lo que sale en Miami, pero un iPhone también sale el doble y sin embargo no lo fabricamos nosotros. Entonces, ¿Dónde está la diferencia?" preguntó.

Finalmente, Yutrovic enmarcó la medida en el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional y denunció que su provincia está siendo atacada por sostener un régimen de protección industrial, "nosotros tenemos que dar una enorme pelea desde la provincia porque va en juego la subsistencia de miles de familias" concluyó. 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA:

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter