Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Internacionales

Sin Evo Morales y con la peor crisis en 40 años, Bolivia se encamina a las elecciones generales

Serán diez los candidatos que se enfrenten el 17 de agosto, fecha en la que se celebrarán los comicios presidenciales, en un escenario marcado por una fuerte polarización
MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2025

Con el expresidente Evo Morales fuera de los comicios, diez candidatos participarán en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia. Los comicios encuentran al partido gobernante fracturado y en riesgo de perder el poder después de 19 años, en medio de la peor crisis económica en cuatro décadas, que está atizando un creciente descontento social.

Un fallo del Tribunal Constitucional dictaminó que ningún ciudadano puede buscar un tercer mandato, dejando fuera a Morales. Además, el exmandatario, que gobernó de 2006 a 2019, perdió la dirección del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que ayudó a fundar a finales de los 80 desde los combativos sindicatos cocaleros y con el que participó en todas las contiendas electorales. 

A pesar de ello, el político de 65 años se resistió a quedarse fuera y su eliminación podría agregar mayor tensión al caldeado clima político. Sus partidarios anunciaron un boicot a los comicios.

Polarización y crisis

“En una América Latina muy compleja, Bolivia se destaca como un país sumamente polarizado que está enfrentando enormes crisis y su historia reciente está caracterizada por inestabilidad política y protestas callejeras que podrían jugar un papel importante en los escenarios que vienen”, dijo Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, un centro de estudios internacionales con sede en Washington.

La insistencia de Morales de reelegirse llevó al país a un estallido social en 2019 que dejó 37 muertos y forzó su renuncia tras unas elecciones denunciadas de fraudulentas por la oposición y organismos internacionales, recuerda Associated Press.

Por primera vez el MAS no es favorito y concurre a las elecciones dividido en tres frentes. El actual presidente, Luis Arce, ha renunciado a la reelección ante una fuerte caída de su popularidad y está apadrinando a su ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, un candidato surgido a última hora.

El bloque opositor de centro y de derecha concurre también dividido a los comicios con siete candidatos.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter