Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Conflicto en puerta: ¿Qué pasará con las paritarias en la Provincia de Santa Fe?.

Para el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro “es difícil sostener el incremento salarial en función de lo que es la inflación”

Se desarrolló este jueves en la ciudad de Santa Fe una nueva reunión, la segunda, de la paritaria docente 2024. No hubo oferta salarial esta semana.

Ante la falta de respuesta al pedido de los gremios docentes para cumplir con la pauta salarial y cerrar 2023, hubo malestar y cuestionamientos. El secretario general del sindicato de docentes particulares Sadop, Martín Lucero, dijo que “Pullaro impulsa el congelamiento salarial” y calificó al llamado temprano a negociar el 4 de enero como “una puesta en escena”.

“Por primera vez en 15 años de paritaria docente en Santa Fe un gobierno anuncia que no va a pagar un aumento acordado y homologado por decreto. Es un retroceso institucional grave y en línea con los ajustes que impulsa el gobierno nacional”, criticó Lucero en diálogo con los medios de comunicación en la ciudad de Santa Fe.

“El gobernador dijo que iba a jerarquizar la docencia y su primer anuncio paritario es un congelamiento salarial. La convocatoria a paritarias el 4 de enero fue una puesta en escena. Pasaron 20 días, no se hizo nada salvo instalar un conflicto”, añadió el titular de Sadop.

Para Martín Lucero “la docencia santafesina a fin de enero va a perder más del 60% del valor de su sueldo”. “Es inevitable el conflicto cuando la voluntad del gobierno apunta en esa dirección”, concluyó el dirigente.


El encuentro estuvo convocado por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, y contó con la participación del ministro José Goity; funcionarios de los ministerios de Economía y de Gobierno, además de los representantes de los diferentes gremios.

También podés leer:  Santa Fe VOTA

Por los gremios participaron, por Amsafé, Alonso Rodríguez , Susana Ludmer, Patricia Hernández y María José Marano; por AMET, Omar Alberto Olmedo; por Sadop, Pedro Bayugar, Ricardo Vega, Martín Lucero y Claudia Solís; y por UDA, Daniel Domínguez y Macedo Zunilda.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Locales

El operativo de inmunización de adultos mayores contra la gripe y la neumonía, sigue en marcha.

Espectáculos

La banda liderada por Julián Kartún, con localidades agotadas hizo estallar a sus seguidores en el Estadio Cubierto del Club Unión.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Actualidad

La convencional reformadora Amalia Granata le respondió a Ariel Sclafani, presidente del Partido Frente de la Esperanza y compañero de fórmula de Oliveras quien...

Policiales

Los ataques ocurrieron en distintos barrios de la capital provincial entre la tarde del sábado y la madrugada de este domingo

Actualidad

La plataforma estratégica ideada por el Gobierno santafesino para el desarrollo económico y la proyección internacional se desarrollará este año del 1 al 5...

Análisis Político

Con apenas un 46% del padrón votando en la ciudad de Santa Fe y un 48% en Rosario, el ausentismo fue el gran protagonista.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE