Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El abogado de Trigatti defendió el fallo de primera instancia: “Fue muy exhaustivo y minucioso”

“¿Cómo puede ser que un fallo unánime absuelva y otro, también unánime, condene?” planteó en exclusivo por la Nueva Nueve el abogado de Juan Francisco Trigatti, Marcos Barcelo. Tras una condena a 12 años de prisión, se encendió el debate sobre la falta de disidencias en los tribunales.

Este martes, el docente Juan Francisco Trigatti fue condenado en segunda instancia a 12 años de prisión bajo las caratulas de “abuso sexual gravemente ultrajante” reiterado en cuatro oportunidades y de “abuso sexual simple” en perjuicio de la quinta víctima.

El acusado había sido absuelto en un juicio oral y público desarrollado el año pasado. La reciente resolución de un tribunal de apelación en Santa Fe, generó una fuerte polémica en el ámbito judicial. La sentencia revirtió un fallo anterior que lo había absuelto “de culpa y cargo” también por unanimidad, lo que encendió las alarmas sobre las contradicciones del sistema judicial.

En exclusivo por la Nueva Nueve, el abogado de Trigatti, Marcos Barcelo, se refirió a la reciente resolución: “¿Cómo puede ser que un tribunal por unanimidad absuelva a una persona de culpa y cargo y otro por unanimidad lo condena a dos años en prisión?”, se preguntó el defensor, quien además remarcó la calidad del fallo inicial al que consideró “exhaustivo y minucioso”.

La crítica no se limitó al resultado del proceso, sino también a las prácticas internas del Poder Judicial. “Es muy difícil de entender el poco ejercicio democrático que hay en Santa Fe sobre el tema del voto en disidencia”, señaló en relación a la ausencia de opiniones divergentes dentro de los tribunales.

“Lo que enriquece tanto a cualquier sistema penal de justicia, en Santa Fe prácticamente no existe el voto en disidencia”, añadió en un claro llamado de atención sobre la necesidad de pluralidad de criterios en la toma de decisiones judiciales.

Barceló comentó que ahora pedirán que otros jueces de cámara analicen el caso, antes de recurrir a la última instancia que es la Corte Suprema, en un contexto donde no solo se pone en debate el fondo de la causa, sino también el funcionamiento mismo del sistema de justicia.

También podés leer:  Javier Milei cargó contra los gobernadores y los acusó de querer "destruir al gobierno nacional"

Te puede interesar

Policiales

El crimen ocurrió este sábado en el barrio Empalme Graneros. La víctima, de 37 años, y su hijo, de 16, habrían sido baleados por...

Locales

Un hombre de alrededor de 50 años sufrió graves lesiones al perder el control de su auto y chocar contra un poste en avenida...

Locales

fue en la noche del sábado cuando un agente policial se atrincheró en su casa de barrio Nueva Esperanza tras una discusión con su...

Locales

En el marco de Acuerdo Capital, el Gobierno Provincial financia cinco obras urbanas, coordinadas por la Municipalidad, para mejorar el estado y la circulación...

Regional

El Sistema de Alerta Temprana de la Agencia Provincial de Seguridad Vial permite detectar personas que circulan con una importante cantidad de infracciones, suspenderles...

Locales

El Santa Fe Business Forum, permitió abrir mercados, concretar exportaciones y fortalecer vínculos internacionales.

Nacionales

En una suerte de complemento del discurso que leyó el viernes por la noche por cadena nacional, la Oficina del Presidente Javier Milei hizo...

Actualidad

El pasado sábado por la tarde-noche se realizó en Rosario, en el histórico Teatro La Comedia, la segunda edición de los Premios Vorly, un...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE