Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Argentina bajo cero: el país registra las temperaturas más bajas del mundo por la ola polar extrema

Con temperaturas mínimas extremas en casi todas sus regiones y, según datos del Servicio Meteorológico Nacional, Argentina encabezó el listado global de mínimas en las últimas 48 horas. Con postales inusuales en todo el país,el fenómeno polar afecta desde la Patagonia hasta el norte, y ya se considera uno de los más intensos en más de una década.

Argentina atraviesa una de las olas polares más intensas de los últimos años. Registros recientes la posicionaron como el país más frío del mundo en los últimos días

El avance de aire gélido desde el sur cubrió casi todo el territorio nacional y dejó postales sorprendentes y temperaturas extremas en provincias como Salta, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y gran parte de la Patagonia.

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el país encabezó el ranking mundial de temperaturas mínimas durante las últimas 48 horas. Algunas de las localidades con valores más bajos fueron: Esquel (Chubut) con -16°C y una sensación térmica durísima de -20,1°C. Le siguieron:
-Malargüe (Mendoza) con -15°C
-Chapelco (Neuquén) con -14,4°C
-San Carlos de Bariloche (Río Negro) con -12,9°C
-El Perito Moreno (Santa Cruz) con -11,8°C
-Puerto Madryn (Chubut) con -10,4°C (ST: -18°C)
-Neuquén capital: -10,1°C (ST: -13,4°C)
-Puerto Deseado (Santa Cruz): -9,9°C
-Villa Reynolds (San Luis): -9,8°C

El frío extremo afectó regiones tradicionalmente frías, pero también alcanzó zonas del centro y norte del país, donde este tipo de fenómenos no son frecuentes. 

En Córdoba se reportaron heladas generalizadas y nevadas en las Altas Cumbres, mientras que en Buenos Aires, varias localidades del interior amanecieron con escarcha y temperaturas bajo cero. Incluso en algunos puntos de la Costa Atlántica se registraron nevadas aisladas.

En la provincia de Santa Fe, el frío extremo también se hizo sentir con fuerza. Según el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas descendieron por debajo de los 0 °C en varias localidades, incluyendo la capital provincial y Rosario, donde se registraron mínimas cercanas a –3 °C y sensación térmica aún más baja debido al viento y la humedad.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Frente a este escenario, el SMN emitió alertas amarillas y naranjas, debido a que las temperaturas extremas representan un riesgo para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

También podés leer:  Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

¿Hasta cuándo durará el frío?

El fenómeno continuará al menos por unos días más, con la posibilidad de una nueva irrupción de aire frío hacia el inicio de julio. Según meteorólogos, la intensidad y persistencia de esta ola polar no se veían desde hace más de una década, lo que la convierte en un evento climático extraordinario.

Te puede interesar

Regional

Después de cinco años, la aerolínea retoma su actividad de carga desde Rosario al mundo. Con esta incorporación, ya son cuatro las firmas que...

Nacionales

El Poder Ejecutivo pidió ante la justicia de Nueva York una medida cautelar para evitar la ejecución de la sentencia y apelará en los...

Regional

Juraron cuatro fiscales que integrarán las Unidades Fiscales Especializadas de Responsabilidad Penal Adolescente en Rafaela y en Reconquista.

Regional

Hasta ahora, los cargos por operar en estas herramientas digitales eran uniformes en todo el país. Sin embargo, las diferencias en las alícuotas del...

Locales

La EPE informó que interrumpirá el servicio de electricidad en esta capital y en la vecina ciudad. ¿Qué sectores se cortará la luz?

Nacionales

Un suboficial retirado de la Policía Federal fue asesinado en Aldo Bonzi. Dos delincuentes intentaron robarle y le dispararon. Los vecinos reclaman seguridad.

Locales

Tiene 24 años de edad. El procedimiento fue en M. Leiva y 27 de enero. Se incautó casi $350.000.

Regional

Buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Contará con equipamiento de última tecnología.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE