Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Garibaldi propone debatir los mandatos de jueces y fiscales

El senador por el departamento La Capital y convencional constituyente anticipó que en el marco del debate de la reforma constitucional quiere poner en foco en lograr una justicia más eficiente y que rinda cuentas ante la sociedad.

El convencional constituyente Julio “Paco” Garibaldi habló por la Nueva Nueve sobre la expectiva por la reforma de la Constitución Provincial, que comenzará a debatirse este lunes en el recinto de la Cámara de Diputados.

“Mi expectativa es que cuando termine la convención tengamos una mejor constitución para la provincia de Santa Fe de la que tenemos hoy. Ese es el desafío, vinimos a cambiarla para mejorarla” sostuvo el senador por el departamento La Capital en diálogo con “Amanecer no es poco”.

Entre los temas a reforma, Garibaldi hizo hincapié en el fin de los privilegios de los los legisladores, como la reelecciones indefinidas y los fueron para ser investigados por la justicia. También dijo que quiere abordar temas en materia de salud mental y en educación.

Pero el convencional apuntó también en los cambios para los integrantes del Poder Judicial. “Los jueces y fiscales ingresan al Poder Judicial y no sabemos bien qué hacen, cuánto tiempo están, cuándo se van, cómo se van. Esas cosas hacen mal, tanto al sistema judicial como a la sociedad toda” sostuvo.

En tal sentido, propuso “mecanismos claros de ingreso al poder judicial, de sanción y remoción de jueces y fiscales. Y por qué no, discutir también la duración de los mandatos. ¿Está bien que sean mandatos que una vez que uno ingresa prácticamente no te vayas hasta jubilarte o hasta que uno lo decida? ¿O tienen que ser lugares de renovación, que por lo menos hayan reválida para tener que justificar la tarea que uno hace?”.

“El debate de fondo es cómo hacemos una justicia más eficiente, una justicia que rinda cuentas. Por ejemplo instancias de audiencias públicas, donde tengan que rendir cuentas de cara a la sociedad de lo que hacen, donde tengan que transparentar las decisiones que toman, cómo las toman y por qué las toman” concluyó Garibaldi.

También podés leer:  El 94% de los empleados públicos aprobó el examen de idoneidad

Te puede interesar

Nacionales

El Senado aprobó la ley que establece nuevos incrementos para las personas de la tercera edad. Los números.

EXCLUSIVO LT9

Se tata de ocho resoluciones firmadas este 10 de julio por el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni. Se busca esclarecer dos crímenes en Rafaela,...

Regional

La resolución del Ejecutivo nacional puso fin al último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33. Deja a miles de...

Policiales

Sustrajeron 17 mil dólares y 200 euros. La localidad pertenece al departamento Las Colonias. No hay detenidos.

Locales

Fueron aprehendidos en la zona de Larrea y Dusso. Ambos tienen 27 años de edad.

Policiales

La aprehensión ocurrió en las últimas horas durante un patrullaje preventivo. El delincuente fue sorprendido en inmediaciones de RN11 y el Parque Industrial.

Análisis Político

En las mezclas obligatorias de combustibles fósiles con biocombustibles nos bailan y nos golean, Bioetanol: Brasil 30% Argentina 12% y Biodiesel: Brasil 15% Argentina...

Exclusivo

En exclusivo por la Nueva Nueve, la diputada provincial y convencional reformadora de Unidos para Cambiar Santa Fe, Gisel Mahmud habló sobre los desafíos...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE