Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Garibaldi propone debatir los mandatos de jueces y fiscales

El senador por el departamento La Capital y convencional constituyente anticipó que en el marco del debate de la reforma constitucional quiere poner en foco en lograr una justicia más eficiente y que rinda cuentas ante la sociedad.

El convencional constituyente Julio “Paco” Garibaldi habló por la Nueva Nueve sobre la expectiva por la reforma de la Constitución Provincial, que comenzará a debatirse este lunes en el recinto de la Cámara de Diputados.

“Mi expectativa es que cuando termine la convención tengamos una mejor constitución para la provincia de Santa Fe de la que tenemos hoy. Ese es el desafío, vinimos a cambiarla para mejorarla” sostuvo el senador por el departamento La Capital en diálogo con “Amanecer no es poco”.

Entre los temas a reforma, Garibaldi hizo hincapié en el fin de los privilegios de los los legisladores, como la reelecciones indefinidas y los fueron para ser investigados por la justicia. También dijo que quiere abordar temas en materia de salud mental y en educación.

Pero el convencional apuntó también en los cambios para los integrantes del Poder Judicial. “Los jueces y fiscales ingresan al Poder Judicial y no sabemos bien qué hacen, cuánto tiempo están, cuándo se van, cómo se van. Esas cosas hacen mal, tanto al sistema judicial como a la sociedad toda” sostuvo.

En tal sentido, propuso “mecanismos claros de ingreso al poder judicial, de sanción y remoción de jueces y fiscales. Y por qué no, discutir también la duración de los mandatos. ¿Está bien que sean mandatos que una vez que uno ingresa prácticamente no te vayas hasta jubilarte o hasta que uno lo decida? ¿O tienen que ser lugares de renovación, que por lo menos hayan reválida para tener que justificar la tarea que uno hace?”.

“El debate de fondo es cómo hacemos una justicia más eficiente, una justicia que rinda cuentas. Por ejemplo instancias de audiencias públicas, donde tengan que rendir cuentas de cara a la sociedad de lo que hacen, donde tengan que transparentar las decisiones que toman, cómo las toman y por qué las toman” concluyó Garibaldi.

También podés leer:  Protesta de trabajadores de Algodonera Avellaneda en Reconquista

Autor

Te puede interesar

EXCLUSIVO LT9

El Gobierno de Santa Fe lanzó una nueva extensión del programa Santa Fe Acá, que apuesta a fortalecer los lazos comunitarios a través de...

Locales

Fue visto en una casa de Ignacio Crespo al 10.400. Intervino la Policía Ecológica, junto al personal de Fauna.

Deporte Nueve

El conjunto dirigido por Diego Placente buscará alzarse con el título ante Marruecos en la Copa del Mundo 2025. La Selección argentina disputará una...

Deporte Nueve

El jugador llegó a un acuerdo con la dirigencia. José Barreto llegó a un acuerdo con la dirigencia de Colón y firmó la rescisión...

Actualidad LT9

Así lo refleja el último informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). El empleo privado experimentó una nueva caída respecto del mes anterior, prolongando...

Deporte Nueve

El “Martín Miguel de Güemes” ingresa en su etapa final de reacondicionamiento para la fecha que se disputará el 21, 22 y 23 de...

Deporte Nueve

Un dibujo apareció en las paredes de 19 y 33 en la antesala del clásico ante Gimnasia. Mientras tanto, la municipalidad comenzó a tapar...

Regional

La inversión supera los 15.500 millones de pesos. Será para la intervención integral en el Parque Metropolitano Regional y el espacio público en el...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE