Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Nueva forma de estafa: Se hacen pasar por agentes del Gobierno para entrar a robar

Ocurrió es Santa Cruz, una banda de jóvenes se hacían pasar por agentes del Ministerio del Interior para ingresar a los hogares y sustraer las pertenencias de los vecinos.

El gobierno de Santa Cruz detectó una banda delictiva que se hacía pasar por agentes del Ministerio del Interior para ingresar a los domicilios y robar las pertenencias de los vecinos.

Las autoridades provinciales confirmaron que no están llevando a cabo operativos que justifiquen estas visitas, por lo que solicitan máxima precaución y denuncias inmediatas ante esta situación.

La advertencia se dio a través de mensajes reenviados en grupos comunitarios y redes sociales. Los vecinos alertaron la presencia de un grupo de personas que decían ser parte de “Asuntos Internos” y recorrían los barrios tocando timbres con la excusa de verificar documentos en el marco de un supuesto operativo censal.

A partir de los testimonios recogidos por autoridades del Ministerio de Seguridad, estas personas estaban vestidas de manera formal y portando lo que aparentan ser credenciales oficiales. Por lo cual, aseguraban estar autorizadas por el Estado para realizar controles de identidad.

Para aportarle mayor credibilidad a la historia, este grupo se presentaba con computadoras portátiles, dispositivos biométricos y listas impresas con nombres y direcciones. Una vez dentro de las viviendas, estos falsos funcionarios aprovechan el momento para cometer robos.

Por su parte, el gobierno provincial desmintió categóricamente la existencia de cualquier operativo de este tipo y emitió un comunicado oficial en el que aclara: “No hay en marcha ningún programa que requiera visitas domiciliarias para registrar datos biométricos o verificar documentos de identidad en el marco de un censo. Toda acción de este tipo es falsa y debe ser denunciada de inmediato ante la autoridad policial más cercana”.

En este marco, la Policía de Santa Cruz remarcó que cualquier funcionario público, en caso de tener que presentarse en un domicilio, debe estar debidamente identificado y actuar en el marco de un procedimiento previamente comunicado y oficializado por las autoridades correspondientes.

También advirtieron que ningún organismo estatal solicita datos personales sensibles sin notificación previa ni exige entregarlos sin garantías formales.

Ante este escenario, las autoridades recomiendan no permitir el ingreso de desconocidos al domicilio, aun cuando exhiban credenciales o documentación que parezca legítima, también se sugiere no brindar datos personales, no mostrar documentos de identidad y, ante cualquier sospecha, comunicarse de inmediato con el 101 o acercarse a la comisaría más próxima.

Te puede interesar

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE