Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Paritarias en Santa Fe: Los gremios docentes no recibieron oferta salarial y se fueron disconformes

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, tras la paritaria dijo que salieron muy preocupados de la reunión. El próximo encuentro será el martes 5 de agosto.

Este martes, el gobierno santafesino mantuvo un encuentro paritario con los gremios docentes y; al igual que la reunión con los sindicatos estatales no hubo acuerdo ni propuesta salarial.
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, se mostró disconforme y dijo: “¿Nuevo acuerdo? No, fue una reunión donde en verdad salimos muy preocupados. No hay voluntad para discutir salario, condiciones de trabajo, situación previsional ni cuestiones pedagógicas”.

“Es muy difícil empezar una discusión cuando la patronal insiste en que el salario le ganó a la inflación. Nosotros no sabemos a qué supermercado van los que hacen los números del INDEC. Los trabajadores vemos que hay inflación y que la plata no alcanza. Y perdimos. Está claro que perdimos”, sostuvo el gremialista.
Alonso también mencionó que “los activos tuvimos un 13% de incremento con una inflación del 16% en el semestre. Y los jubilados, peor: 8% con una inflación del 16,4%. Hay una pérdida del poder adquisitivo del salario. Y hay que ganarle a la inflación para empezar a recuperar lo perdido.”

El sindicalista también dijo que: “No entendemos por qué el gobierno no cumple con el acta paritaria firmada. No hay concursos de titularización ni traslados en nivel inicial, primario y modalidad especial. Estamos sumamente preocupados por eso”

“El presentismo es gravísimo. Se pone como palabra clave el ‘esfuerzo’, pero ¿qué sería el esfuerzo? ¿Ir a la escuela enfermo? ¿No faltar si se muere un familiar? Esto daña la salud de los trabajadores y también el proceso de enseñanza-aprendizaje”, comentó el representante de los docentes públicos.
Finalmente, Alonso confirmó que “no estamos encontrando voluntad para buscar acuerdos que mejoren los derechos laborales y también la escuela pública. Nos volvemos a reunir el martes que viene.”

También podés leer:  Santiago Bausili dijo que se llegó a un "acuerdo marco" del swap con EEUU, pero no confirmó cuándo se activará

A su turno, el secretario general del Sadop, Pedro Bayugar, dijo: “una vez más tuvimos que reiterar nuestro espíritu, nuestra vocación de dialogar, de debatir, de construir en conjunto una propuesta salarial acorde a los requerimientos de los docentes, pero de parte del Gobierno no hubo ninguna manifestación que efectivamente así le correspondiera y de alguna manera lo prueba el hecho de que nos despedimos hasta el martes que viene y en el medio no habrá ninguna mesa técnica”, expresó Pedro Bayúgar al finalizar el encuentro paritario.

Respecto a la propuesta salarial que el Gobierno debe presentar remarcó que no debiera referenciarse en la inflación e indicó: “para nosotros deberían ser otros los índices o las referencias como podría ser la canasta básica de alimentos, el índice de precios de los servicios, de los alquileres, del transporte o cualquier otro índice que realmente responda más a la realidad de vida y costo de vida de los docentes.”

Para finalizar mencionó que hubo muchos reclamos por parte del SADOP “sobre la negociación, sobre el salario y sobre lo que implica el premio por asistencia, pero todas esas consideraciones parecieran ser que caen en sacos rotos.”

Autor

Te puede interesar

Confidencial

Miles de personas colmaron el Parque Nacional a la Bandera en el inicio del evento más convocante de la ciudad. Más de 50 colectividades...

Locales

La Fiscal General de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, ordenó la reapertura de la causa en base a la existencia de un patrón genético...

Nacionales

Hace 111 años, un 9 de noviembre de 1914, el médico argentino Luis Agote realizó por primera vez una transfusión con sangre anticoagulada. Su...

Salud

La campaña “Octubre Rosa”, impulsada por el Ministerio de Salud provincial, llegó a más de 6.000 mujeres de entre 40 y 70 años en...

Actualidad

La convocatoria está dirigida exclusivamente a postulantes varones de las zonas centro y sur de Santa Fe. El proceso forma parte del plan de...

Economía

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe le pidió de manera formal al Gobierno provincial la reapertura de...

Actualidad

En tiempos de polarización, cuando muchas provincias se instalan en un rol de “oposición automática”, el hecho de que autoridades locales planteen la cooperación,...

Nacionales

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una -de mínima polémica-convocatoria para profesionales universitarios a integrar la nueva Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE