Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Elecciones 2025: el jueves cierra el plazo para inscribir alianzas de cara a las legislativas nacionales

Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.

El próximo jueves 7 de agosto vencerá el plazo legal para la inscripción de alianzas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Ese día finalizará el período habilitado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para la presentación de frentes, un paso clave para definir el mapa de coaliciones que competirán en los comicios.

Luego de que se definiera la composición de los espacios políticos, la siguiente fecha relevante del cronograma será el 17 de agosto, cuando cerrará la presentación de listas de candidatos ante las juntas partidarias. Una vez que queden aprobadas las nóminas iniciará formalmente la campaña electoral el 27 del mismo mes.

Este año no habrá elecciones PASO dado que el Congreso suspendió su realización por única vez, lo que obliga a los partidos a resolver sus candidaturas a través de internas cerradas.

En este escenario, el oficialismo, representado por La Libertad Avanza (LLA), trabaja en un armado conjunto con diferentes fuerzas políticas provinciales para robustecer su presencia en el Congreso.

Uno de los distritos donde el partido violeta ya tiene cerrado un acuerdo con el radicalismo es en Mendoza: los libertarios confirmaron una alianza con Cambia Mendoza, el espacio del gobernador Alfredo Cornejo, e incluirá también al PRO y partidos minoritarios.

Lo mismo sucederá en la provincia de Chaco, donde el gobernador radical Leandro Zdero dará continuidad a la alianza cerrada con el presidente Javier Milei en las elecciones provinciales del 11 de mayo.

Mientras tanto, existen negociaciones abiertas entre LLA y el mandatario entreriano, Rogelio Frigerio, para presentar un frente común en ese distrito.

También podés leer:  Condenaron al expresidente comunal de Villa Saralegui por amenazar y golpear a un productor rural

También avanzan negociaciones entre LLA y el PRO en la ciudad de Buenos Aires, que se sumarían al acuerdo ya alcanzado en el territorio bonaerense.

El peronismo, por su parte, se encamina a competir con su frente propio, donde hay distintos sectores del justicialismo explorando alianzas provinciales sin articulación nacional clara.

En la provincia de Buenos Aires logró conformar un frente bajo el sello Fuerza Patria, pero en el resto del país continúan las disputas y reacomodamientos frente a los comicios de octubre.

Con todo por definirse, en el PJ ya comenzaron los riesgos de fuga de sectores como el frente Patria Grande de Juan Grabois, quien ya conformó su intención de competir, incluso, por fuera de la lista oficial, lo que tensiona aún más el armado partidario.

A la vez, el nuevo frente de los gobernadores, que reúne mandatarios del norte y el sur del país, busca consolidar una propuesta autónoma que los diferencie tanto del oficialismo como del peronismo.

Dentro de este espacio aparecen los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), a quien podría sumarse también el corentino Gustavo Valdés.

Los próximos días serán decisivos para definir alineamientos y anticipar la oferta electoral con la que cada espacio buscará reforzar su presencia parlamentaria.

Fuente: Noticias Argentinas.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

A través de una articulación con el colegio Nuestra Señora del Calvario, la Municipalidad acercó a alumnos que trabajaron en la temática para capacitar...

Actualidad

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

Actualidad

La producción fue la segunda más baja desde abril, de acuerdo con los datos oficiales del INDEC. La caída mensual fue del 0,1%, mientras...

Actualidad

Se trata de Jonatan B., quien tras la investigación de la Policía santafesina y el MPA, fue detenido en la provincia de Córdoba y...

Economía

El ajuste salarial beneficia a más de 1,3 millones de trabajadoras en todo el país y se abonará junto a un suplemento no remunerativo...

Nacionales

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

Nacionales

Se trata de una actualización del informe sobre casos mortales que fueron inoculados con la droga adulterada. Al momento, son 124 los fallecidos.

Policiales

La agente fue atacada mientras intervenía tras un llamado al 911. El agresor fue reducido y puesto a disposición de la Justicia. La uniformada...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE