Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

El laboratorio del Cemafé moderniza su equipamiento para fortalecer la respuesta en el centro-norte de la provincia

Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones.

El laboratorio del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (Cemafé), ubicado en la capital provincial, avanza en el proceso de renovación tecnológica integral que permitirá modernizar su funcionamiento, automatizar procesos y fortalecer su rol en la red pública de salud del centro-norte provincial.


La inversión destinada a esta transformación fue de $ 1.415 millones e incluye equipamiento de última generación para 5 áreas de análisis: inmunoensayos, química analítica, hematología, hemostasia, microbiología y uroanálisis. En esta semana se recibieron los primeros equipos, cuya instalación implicó una compleja operatoria logística con el uso de grúa para trasladarlos al segundo piso del efector.


“El equipamiento nuevo no sólo actualiza la tecnología con la que contábamos, sino que amplía la capacidad de procesamiento y determinaciones”, explicó el director médico del Cemafé, Sebastián Calvet, y luego remarcó que “por eso nos va a permitir ampliar la respuesta del laboratorio, que en algunas prácticas alcanza a toda la región centro-norte de la provincia”.


Calvet agregó que la instalación se realiza por etapas “para sustituir los equipos anteriores, calibrar los nuevos y capacitar al personal”. Para esta transición, se organizó un protocolo especial “que permite optimizar los recursos preexistentes, priorizar los análisis de embarazadas, pacientes oncológicos, prequirúrgicos, o casos clínicos que no pueden esperar y sostener las extracciones habituales, con el apoyo de otros efectores de la red como el Hospital Cullen y el Mira y López, y otros laboratorios de la red”.

Tecnología y formación para mejorar la calidad diagnóstica


Según detalló la jefa del laboratorio, María de los Milagros Malatini, “el equipamiento que recibimos esta semana corresponde al segmento de mayor volumen de análisis que realizamos habitualmente, en estudios de rutina como hemogramas, perfiles bioquímicos, hormonas, marcadores tumorales y vitaminas, entre otros”.

También podés leer:  Sigue grave la mujer baleada por su pareja policía en barrio Nueva Esperanza


En una jornada habitual, explicó que el laboratorio procesa entre 800 y 1.000 muestras, incluyendo extracciones realizadas a pacientes ambulatorios, de centros de salud de la ciudad -que reciben visitas diarias del equipo de extracción- y muestras provenientes de efectores del centro-norte provincial. Todo ese volumen se organiza con un sistema digital (LIS) que conecta los equipos automatizados con las historias clínicas digitales, lo que permite que los informes estén disponibles rápidamente para médicos y centros de salud.


“Cada día el 90 % de los resultados están listos a diario antes de las 18 horas. Si el paciente lo necesita, se entrega en papel; si no, el profesional los ve por Sicap o los recibe por mail”, explicó Malatini.


En relación a lo que implica la incorporación de tecnología más moderna para el procesamiento de muestras, destacó las capacitaciones que recibirá el equipo del laboratorio: “Uno de los grandes cambios, respecto a la forma en que veníamos trabajando, es que ya no vamos a funcionar como un laboratorio dividido por áreas. Todos vamos a estar capacitados para operar distintos equipos, lo que nos va a dar más versatilidad y un nivel de respuesta mejorado”, valoró.


La automatización, agregó, alcanza áreas que antes eran completamente manuales, como microbiología o urianálisis. “Vamos a incorporar por primera vez citometría de flujo en orina, que representa un salto muy importante en términos de calidad”, destacó. “Cuando finalice el recambio de equipos, el laboratorio del Cemafé estará en condiciones de ofrecer mayor calidad y mejores tiempos de respuesta para toda la población usuaria de la salud pública”, concluyó Malatini.

Te puede interesar

Actualidad

El fundador del icónico grupo santafesino se refirió a la salud de su histórico compañero, desmintió versiones de deuda y reveló internas judicializadas.

Internacionales

El derrumbe ocurrió el jueves tras un sismo de magnitud 4,2 a 500 metros de profundidad en el sector Andesita.

Nacionales

La vicepresidenta participó del evento por el traslado de los restos del héroe correntino. Aunque el Gobierno nacional comunicó que es imposible identificar al...

Regional

La propuesta de Humanversum Academy se pondrá a prueba en el Colegio San José de Villa Cañás el 11 de agosto.

Regional

Se trata del joven rosarino de 25 años que el pasado lunes se había instalado junto a su padre en la barranca de avenida...

Locales

Ocurrió en la tarde de este sábado y según se supo el fuego se habría generado por incendios forestales de pastizales que rodean el...

Nacionales

El próximo miércoles, en simultáneo a la movilización de jubilados, el Congreso volverá a tener una sesión impulsada por la oposición.

Locales

La mujer de 54 años recibió tres disparos y fue operada de urgencia en el Iturraspe, donde aún permanece internada

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE