Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

El ajuste no lo paga la casta: ¿Cómo quedan los haberes jubilados tras el veto?

Este lunes el presidente vetó oficialmente la ley que otorgaba un aumento del 7,2 % a las jubilaciones y ampliaba el bono para quienes cobran la mínima. Además, dejó sin efecto la moratoria previsional y el paquete de asistencia a personas con discapacidad.

Con la publicación del Decreto 534/2025 en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei formalizó el veto total a la ley aprobada por el Congreso que contemplaba un aumento del 7,2 % para todas las jubilaciones, la ampliación del bono mensual para quienes perciben la mínima y una nueva moratoria previsional por dos años.

La decisión presidencial también dejó sin efecto la declaración de emergencia en discapacidad, que contemplaba medidas para garantizar el acceso a pensiones no contributivas y su compatibilidad con empleo registrado.

Todo el paquete fue calificado como “inviable” por el Poder Ejecutivo, bajo el argumento de que representaba un gasto superior al 1 % del PBI sin financiamiento claro.

Sin embargo, el trasfondo de la medida es más profundo. El veto impacta directamente en más de 7 millones de jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas que seguirán percibiendo haberes por debajo de la canasta básica para adultos mayores, estimada en más de $400.000 mensuales.

Además, en cuanto al bono extra, que actualmente se mantiene en $70.000, el gobierno desestimó aumentarlo a $110.000, como establecía la ley vetada.

¿Cómo quedan las jubilaciones y pensiones?

Tras el veto presidencial, se mantiene la fórmula de movilidad establecida por el Decreto 274/24 que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. De esta manera, en agosto las jubilaciones y pensiones aumentarán un 1,62% correspondiente a la inflación de mayo.

La jubilación mínima será de $314.243,51 y el bono, que según la ley vetaba iba a subir a $110.000, se mantendrá congelado en $70.000. Esto significa que las personas que cobran el haber mínimo más el bono recibirán este mes $384.305,37.

También podés leer:  Recomiendan consultar el padrón antes de ir a votar este domingo en Santa Fe

Los haberes y pensiones que no superen los $384.305,37 recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto. En cuanto a las prestaciones previsionales, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $321.444,30 y la Pensión No Contributiva por Invalidez y Pensión por Vejez alcanzará los $290.013,76.

Te puede interesar

Actualidad

Las funciones las absorbe el Ministerio de Economía.

Actualidad

El intendente Juan Pablo Poletti firmó un convenio con el gobierno provincial por el cual el municipio se suma a la plataforma digital creada...

Actualidad

Lo dijo el gobernador al recorrer el Puerto de Santa Fe con las nuevas autoridades del Ente Administrador. Durante su gestión, el puerto santafesino...

Actualidad

La atribución delictiva fue realizada por el fiscal Roberto Olcese en una audiencia que se desarrolló este mediodía en los tribunales de la capital...

Policiales

Ocurrió este miércoles minutos antes de las 14 en el extremo oeste de la ciudad. La víctima recibió un disparo en el pecho por...

Nacionales

La Cámara baja aprobó la actualización de fondos para universidades, desafiando al gobierno de Milei. El proyecto busca elevar el presupuesto al 1% del...

Nacionales

Gendarmería interceptó un camión en la Ruta 3 y detectó productos farmacéuticos sin documentación, entre ellos remifentanilo, un opioide 15 veces más potente que...

Policiales

Fueron interceptados por personal del Comando Radioeléctrico luego de una denuncia vecinal. Llevaban una tijera y un destornillador. Finalizaron en la Comisaría 23ª.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE