La reforma de la Constitución de Santa Fe empieza a transitar uno de sus tramos más decisivos. Este viernes, desde las 15, el pleno de la Convención Reformadora se reunirá para dar inicio a la etapa de elaboración de dictámenes, el paso previo a la votación en el recinto de las modificaciones propuestas. Antes, a las 14.30, se realizará la reunión de Labor Parlamentaria para definir el orden del día.
En la jornada previa, las comisiones temáticas avanzaron en el análisis de los ejes centrales de la reforma. En la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo se debaten cambios orientados a modernizar la estructura de ambos poderes, fortalecer el equilibrio institucional y agilizar los mecanismos de representación y control. Allí, la conducción está a cargo de Rodrigo Borla (presidente), Armando Traferri (vicepresidente) y Ariel Sclafani (secretario).
La Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana trabaja sobre un amplio temario que incluye eficiencia en los servicios, seguridad pública, planificación de políticas y ampliación de los mecanismos de participación. También incorpora principios como la cláusula democrática y el reconocimiento de la causa Malvinas. La presiden Germana Figueroa Casas, junto a Alcides Calvo y Eugenia Martínez.
Mientras tanto, la Comisión de Labor Parlamentaria es el engranaje que ordena el trabajo: define la agenda de cada sesión y busca que el debate fluya sin demoras. La encabeza el presidente de la Convención, Felipe Michlig, junto a representantes de todos los bloques políticos.
La sesión de este viernes marcará el inicio formal de una fase de negociaciones y acuerdos que será determinante para el texto final de la nueva Constitución santafesina. De lo que surja en los dictámenes dependerá buena parte de la letra chica —y de los consensos— que definan la reforma.
