Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

Juan Pablo Poletti: “Ahora nos toca redactar la carta orgánica entre todos los santafesinos”

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, participó de la jura de la nueva Constitución de la Provincia que se realizó este viernes en la Legislatura junto a autoridades de los tres poderes, representantes de la sociedad civil y vecinos.

Tras la jura por parte de los convencionales en el recinto de la Cámara de Diputados, la actividad se trasladó a la explanada, donde se firmó el ejemplar “cero” de la Constitución.

Poletti celebró el momento histórico que vivió la provincia y dijo que el siguiente paso es “trabajar con todos los actores para redactar la carta magna” de la ciudad de Santa Fe.

“Estoy muy emocionado. Teníamos que hacer una reforma para la gente y es lo que se hizo. Ahora viene el tiempo de llamar a redactar la carta orgánica entre todos los santafesinos, con todos los actores sentados en la mesa buscando consenso”, sostuvo el mandatario local.

“Vamos a convocar a los concejales. Ya estamos elaborando un decreto donde asumimos esta autonomía con responsabilidad. Tenemos 30 días para jurar todos en la ciudad de Santa Fe, con la población, con los concejales, y luego vamos a empezar a ver qué es lo mejor para los santafesinos para redactar la carta orgánica”, agregó.

Poletti aseguró que serán parte del consenso quienes integran sus equipos técnicos, el Concejo, las instituciones y las asociaciones civiles de la ciudad.

“Espero que del debate salga realmente algo que sea beneficioso para la gente la ciudad de Santa Fe”, dijo el intendente.

Y cerró: “Me llena de orgullo que somos la cuna de la constitución y ahora lo podemos decir tanto a nivel nacional y provincial”.

La jornada de este viernes marcó un hito histórico para Santa Fe, que renovó su Carta Magna después de más de seis décadas de vigencia de la Constitución de 1962.

La nueva Constitución quedó formalmente promulgada y entró en vigencia, consolidando reformas vinculadas con la organización del Estado, el régimen municipal, la ampliación de derechos y la modernización institucional.

También podés leer:  Nuevo protocolo en el Cudaio: “Amplía la posibilidad de trasplantes y nos permite salvar más vidas”

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Convención Reformadora

La Convención alcanzó este sábado un amplio consenso político en torno a cambios para el capítulo de la educación en la nueva Constitución Santafesina

Convención Reformadora

Este lunes, desde las 12, se pondrá en marcha la Comisión Redactora, encargada de elaborar el texto final de la nueva Constitución.

Convención Reformadora

La comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo de la Convención emitió dictámenes clave para la fase decisiva del proceso de modificación de la Carta...

Convención Reformadora

El encuentro será el viernes 8 de agosto y forma parte de las instancias de participación ciudadana organizadas por la Convención Reformadora de la...

Regional

El encuentro se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples del Senado, en la Sede de Gobierno de la provincia de Santa...

Convención Reformadora

El convencional del bloque Mas para Santa Fe se refirió por la Nueva Nueve al proyecto de Reforma Constitucional que presentó su bloque en...

Convención Reformadora

Santa Fe está en pleno proceso de reforma constitucional. Y a dos semanas del inicio de la convención constituyente, el debate se concentra en...

Convención Reformadora

Desde este domingo, a las 8, no se pueden ingresar más proyectos. Salvo el Frente de la Esperanza, todas las fuerzas con representación convencional...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE