Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

Suspenden por un año el acopio de pescado de río con destino a la exportación

También quedarán suspendidas las licencias por acopio de categoría A, en lo referido a la actividad de comercialización y transporte con destino a la exportación. Los motivos de la medida que entrará en vigencia desde diciembre.

Los ministerios de Ambiente y Cambio Climático y de Desarrollo Productivo resolvieron suspender por el plazo de un año calendario, toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación.

También quedarán suspendidas por el plazo de un año las licencias por acopio de categoría A, en lo referido a la actividad de comercialización y transporte con destino a la exportación.

La Resolución 332 -firmada por los ministros Enrique Estevez Boero y Gustavo Puccini- detalla que la medida entrará en vigencia a los 30 días corridos desde su publicación en el Boletín Oficial.

Quedarán exceptuados de estas suspensiones quienes realicen acopio y comercialización del pescado destinado al mercado interno, o las acopiadoras categorías A que acrediten que el pescado provenga de la acuicultura.

Fundamentos para la suspensión

Entre los considerandos de la normativa, se remarca que la Constitución Provincial, recientemente reformada, reconoce en el Artículo 33 el derecho a “gozar de un ambiente sano, equilibrado, sostenible y apto para el desarrollo humano y el deber de cuidarlo y protegerlo con enfoque intergeneracional y colaborar con la acción climática. Su cuidado constituye una responsabilidad compartida entre la Provincia, la ciudadanía y los sectores productivos”.

Luego remarca las leyes y los artículos que tienen como objetivo preservar, conservar, mejorar y recuperar el medio ambiente, así como los cupos de captura, por año y por especie.

El nivel de explotación presenta tendencia a continuar incrementándose poniendo en riesgo la sustentabilidad del recurso ictícola y comprometiendo el desarrollo sostenible y/o alimenticio de las generaciones futuras” señalan en la resolución.

Agregan que “los informes técnicos elaborados por organismos de investigación y por las áreas competentes de la administración concluyen que la situación del recurso íctico no ha evidenciado mejoras significativas desde la implementación de las medidas restrictivas adoptadas con anterioridad producto de los bajos niveles hidrométricos de los últimos años”.

También podés leer:  Una senadora Sandra Mendoza dijo que no cree que el Gobierno Nacional llegue al 26 de octubre

Y que según los datos y estimaciones existentes, el nivel de explotación del recurso pesquero en el río Paraná se ha incrementado sustancialmente en los últimos años, como consecuencia de la apertura de mercados internacionales.

Por último, la resolución remarca a la acuicultura como una “herramienta para reducir la demanda de pesca extractiva” y que “genera fuentes de trabajo e inclusión por parte de las comunidades costeras y el grupo familiar de los pescadores artesanales”.

Por tal motivo, la suspensión de la actividad de acopio de pescado con destino a la exportación quedó exceptuado para aquellos que realicen acuicultura.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

El Gobierno de Santa Fe anunció que desde el 1° de noviembre y hasta el 31 de diciembre no se podrá capturar, transportar ni...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE