La diputada nacional Germana Figueroa Casas aclaró que, por el momento, no fue convocada oficialmente para integrar el gabinete del gobernador Maximiliano Pullaro, pese a los rumores que circularon en los últimos días sobre su posible designación en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública.
“Me mandaron las notas y hasta me felicitaron, pero no hablé ni con el ministro ni con el gobernador. No sé de dónde salió. Sí me habían dicho durante la Convención Constituyente que les gustaría que formara parte del gobierno, pero nada firme”, aseguró en diálogo con LT9.
Por otra parte, Figueroa Casas se refirió al debate del Presupuesto 2026, cuyo tratamiento fue emplazado en la Cámara de Diputados. “Todo indica que se tratará en sesiones extraordinarias, con la nueva composición del Congreso”.
La legisladora confirmó que su bloque firmó con disidencia parcial, ya que “todo fue muy apurado y no hubo tiempo para discutir artículo por artículo”, y agregó “ya no voy a estar para votarlo, porque mi mandato termina el 10 de diciembre”.
“No puede haber un tercer año sin presupuesto votado. Acompañamos porque es necesario que haya uno, para dejar de tener decisiones unilaterales del Ejecutivo”, sostuvo.
Santa Fe, los fondos y las obras
Consultada sobre el impacto del presupuesto en la provincia, Figueroa Casas remarcó que Santa Fe continúa aportando más de lo que recibe y advirtió sobre algunos puntos que generan preocupación.
“La provincia viene haciendo obras con recursos propios, y hay artículos que limitan la participación de las cajas no transferidas. También hay temas pendientes en la ley de ATN que deberán discutirse”, señaló.
Según anticipó la diputada, el proyecto podría volver a tratarse en sesiones extraordinarias convocadas por el Ejecutivo nacional, con la nueva conformación parlamentaria.
Escucha la nota completa:






















