Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

9 de noviembre: Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre

Hace 111 años, un 9 de noviembre de 1914, el médico argentino Luis Agote realizó por primera vez una transfusión con sangre anticoagulada. Su descubrimiento cambió para siempre la historia de la medicina y dio origen a una práctica que hoy salva millones de vidas cada año.

9 de noviembre — Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre

El 9 de noviembre de 1914, en el Hospital Rawson de Buenos Aires, Luis Agote logró por primera vez la transfusión de sangre utilizando citrato de sodio para evitar la coagulación.

Su técnica permitió almacenar sangre y transfundirla sin contacto directo entre donante y receptor, lo que transformó los procedimientos médicos en todo el mundo.

Según el Ministerio de Salud de la Nación y la Academia Nacional de Medicina, Luis Agote decidió no patentar su descubrimiento, convencido de que debía estar al servicio de toda la humanidad.

Argentina: un país solidario, pero con pocos donantes habituales

Según datos oficiales, nueve de cada diez personas necesitarán una transfusión en algún momento de su vida, pero solo el 1,5 % de los argentinos dona sangre de forma regular.

El Ministerio de Salud sostiene que si entre el 3 y 5 % de la población donara al menos dos veces al año, el sistema sanitario nacional estaría completamente cubierto.

Aunque el país alcanzó los niveles mínimos recomendados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aún falta lograr que las donaciones sean habituales y voluntarias, no solo por necesidad familiar o ante emergencias.

Santa Fe: ¿Dónde y cuándo se puede donar?

En la provincia, el modelo de donación voluntaria y altruista se fortalece a través de campañas impulsadas por CUDAIO (Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos), que en 2024 realizó más de 240 colectas en 77 localidades, con 6.300 donantes registrados.

Banco de Sangre Provincial (Bv. Gálvez 1985): lunes a viernes, de 7 a 11 hs.

Cruz Roja Argentina – Filial Santa Fe (Moreno 2414): lunes a viernes, de 9 a 13 hs.

También podés leer:  Fallo histórico: Deportivo Madryn gana en los escritorios tras el escándalo en Jujuy

Desde CUDAIO recuerdan que donar sangre no lleva más de 30 minutos, y que cada donación puede salvar hasta cuatro vidas.

Autor

Te puede interesar

Locales

La Fiscal General de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, ordenó la reapertura de la causa en base a la existencia de un patrón genético...

Salud

La campaña “Octubre Rosa”, impulsada por el Ministerio de Salud provincial, llegó a más de 6.000 mujeres de entre 40 y 70 años en...

Actualidad

La convocatoria está dirigida exclusivamente a postulantes varones de las zonas centro y sur de Santa Fe. El proceso forma parte del plan de...

Economía

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe le pidió de manera formal al Gobierno provincial la reapertura de...

Policiales

Tras meses de investigación, la Policía santafesina atrapó al principal sospechoso de comandar una organización dedicada a robos en viviendas. Lo trasladaron desde Córdoba...

Actualidad

Será el viernes 14 de noviembre a las 18.30 en el Anfiteatro “Juan de Garay”, con música en vivo, reconocimientos y la participación de...

Actualidad Política

La iniciativa, presentada por la diputada provincial Celia Arena, busca abordar y prevenir la violencia digital en el ámbito educativo a través de la...

Espectáculos

Indios se presentará en Tribus Club de Arte el sábado 8 de noviembre. Las entradas están a la venta en boletería de Tribus y...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE