Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Fotomultas en Rosario: límites máximos, debates y recaudación

Vencido el plazo original de 60 días, la Municipalidad confirmó este miércoles que se extendió el período de prueba para la implementación de las fotomultas en Rosario. Tal como anticipó el intendente Pablo Javkin, fuentes oficiales insistieron en que no pretenden “sorprender ni recaudar, sino concientizar sobre la necesidad de ordenar el tránsito y reducir los accidentes”.

Concientizar es uno de los objetivos de las fotomultas, según el poder Ejecutivo, pero los montos de las multas ya causa preocupación entre los conductores que transitan la ciudad.

Mucho desorden en el tránsito es lo que se suele escuchar, Avenidas con un máximo de velocidda de 30, otras de 40, otras de 50 y 60, marean a los conductores, si no sos de la ciudad de Rosario, seguro la visita a la ciudad te regala de souvenirs una linda “fotomulta” que van por ejemplo si invadis la senda peatonal porque no llegaste a frenar te agarró el semáforo amarillo o rojo, o el carril exclusivo (que si no sos de Rosario, se hace complicado entender que venis bien por calle Santa Fe hasta San Martín y luego ojo!!! carril exclusivo!!!!!! , pero cuándo cambió???puede costar alrededor de 25 mil pesos, mientras que cruzar un semáforo en rojo supera los 200 mil. Sin duda, números que invitan a reflexionar sobre los hábitos de conducción.

La Red de cámaras que transmiten imágenes y datos en tiempo real para realizar el control de infracciones de tránsito, contempla 70 puntos de control + 4 puntos móviles.

Puntos de control

  • 35 para violación de luz roja e invasión de senda peatonal.
  • 15 para exceso de velocidad.
  • 10 para invasión de ciclovías.
  • 5 para invasión de carriles de TUP.
  • 5 para efectuar giros prohibidos.

“Al día de hoy hay más de 23 mil infracciones ya generadas que fueron notificadas sin valor, no hay que pagarlas, pero nos dieron una idea del funcionamiento y de cómo somos como conductores”, explicó Germán Giró, secretario de Modernización y Cercanía en comunicación con Cada Día (El Tres). 

También podés leer:  Gran Hermano: Cena de nominados a pura emoción

Rápidamente si sacamos un promedio entre 25000 y 200000 pesos, la Municipalidad hubiera recaudado más de 1150 millones de pesos.

Las cámaras instaladas en los distintos puntos de la ciudad cuentan con tecnología de última generación, que permiten transmitir imágenes y datos en tiempo real. Las mismas cuentan con una conexión a la red de fibra óptica, como así también un respaldo con un módem 4G.

Captan las infracciones, que son enviadas a un servicio web que verifica la falta e identifica al infractor. Al mismo tiempo, esa infracción es corroborada por el equipo de movilidad y luego de un proceso de validación, es enviada al tribunal de faltas para su notificación. Actualmente el proceso de concientización llegará hasta esta etapa, pero posteriormente, cuando comience a labrar multas, se podrá abonar en línea con cualquier tarjeta de crédito o débito, o solicitar un descargo online a través de rosario.gob.ar.

Quedan algunas dudas sobre los límites máximos en algunas Avenidas, como Provincias Unidas, a 30 km/h o la que el Concejal Charly Cardozo mencionó en su cuenta de twitter Ayacucho desde Uriburu al Arroyo Saladillo a 40 km/h, destacando estas velocidades por la noche en una ciudad insegura como Rosario.

Sobre sanciones por exceso de velocidad de autoría de la concejala Silvana Teisa, de Todos Hacemos Rosario, a quien acompañaron María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, y Ariel Cozzoni, de Unite-Un Gol para Rosario, se aprobó un decreto que solicita al Departamento Ejecutivo que informe “cuándo comenzarán a aplicarse multas por exceso de velocidad en todas aquellas calles, avenidas o bulevares sobre los cuales se han modificado los límites de velocidad permitidos” y “cuándo comenzarán a cobrarse” las mismas.

También podés leer:  Lewandowski presentó nueva Ley de Humedales

Se consulta también si se prevé un plazo para difundir la información a la ciudadanía antes de aplicar el cobro de las multas por infracciones por exceso de velocidad y acerca de cuáles son los plazos previstos para completar la colocación de la señalética en todas las arterias cuyos límites máximos de velocidad fueron modificados.

De igual forma se requiere al Ejecutivo que identifique los casos en que los nuevos límites máximos de velocidad permitidos sean inferiores a la sincronización de los semáforos para, por ejemplo, tomar la onda verde y se pide que en tales casos el Departamento Ejecutivo “deberá adoptar las medidas pertinentes para solucionar dichas diferencias”.

Se abstuvieron los ediles Miguel Ángel Tessandori y Valeria Schvartz, quienes previamente habían solicitado la vuelta a comisión.

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Policiales

Ocurrió en los primeros minutos del domingo en Cabín 9. Los asaltantes se encontraban internados en el Heca y el Centenario. Por su parte,...

Policiales

Tras una investigación de varios meses, este sábado se realizaron en la ciudad varios allanamientos a dealers donde incautaron una gran cantidad de droga....

Policiales

Dos hombres fueron sorprendidos en operativo realizado por la Policía de Investigaciones. Uno de los domicilios allanados presentaba características de búnker de venta de...

Regional

El intendente rosarino lo hará en octubre. En tanto las facultades de Derecho de la UNR y la UCA están terminando un trabajo de...

Policiales

El siniestro se produjo en avenida Ovidio Lagos y 24 de Septiembre. En el coche también viajaba un hombre que fue trasladado al Heca

Locales

Graciela Pieroni, presidenta de la vecinal del Parque Garay relató por la Nueva Nueve los sucesivos hechos de inseguridad que se viven en el...

Policiales

Varios hombres fueron lesionados por arma de fuego en distintos episodios ocurridos en las últimas horas. Además se constataron una entradera y un escruche.

Regional

Se trata de Daniel Escalante, quien este sábado fue derivado a la unidad coronaria de un sanatorio de la ciudad.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE