Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Puerto Rosario: “Daño” significativo para la actividad portuaria y “huelga ilegal”

Las cámaras portuarias y aceiteras vuelven a reclamar intervención del gobierno en TPR ya que marcan un daño significativo y desde la empresa hablan de huelga ilegal ya que el SUPA no respetó el convenio firmado en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

La Cámara de Puertos Privados Comerciales junto a la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos, CIARA y CEC, y la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPYM) emitieron un comunicado conjunto para volver a reclamar la intervención de las autoridades provinciales y nacionales para permitir el ingreso a la Terminal Puerto Rosario.

“Aún permanecen personas que han tomado el control e impiden la circulación de mercaderías y personas”, manifestaron las entidades firmantes, en el marco del conflicto que el sindicato de estibadores mantiene con la empresa concesionaria de los muelles I y II de Rosario, pese a que días atrás había surgido un acuerdo de salida para levantar las medidas de fuerza.

Sin embargo, la terminal sigue bloqueada y no se puede operar, ya sin razones evidentes”, apuntaron las cámaras vinculadas a la actividad portuaria, preocupadas por la inactividad de la Terminal desde hace más de un mes.

Y estimaron que “retomar la actividad normal del puerto va a llevar más de un año”, porque “las empresas dejan de tener un puerto confiable ante esta conflictividad y agresividad”.

“El lunes se firmó un acuerdo en el Ministerio de Trabajo de la Nación entre el Supa, la empresa y la ministra Kelly Olmos”, confirmó en contacto con La Ocho el gerente de TPR, Leonardo Feltrinelli.

El directivo precisó que en ese acuerdo “se otorgó un aumento salarial de casi el 80% de los estibadores, que lleva los salarios a $330 mil en marzo, además de reconocer un porcentaje muy significativo de los jornales no trabajados en noviembre y diciembre y se reincorporan a 20 de 25 trabajadores despedidos”.

Incluso el gerente de TPR comentó que este jueves, a las 6, “un grupo de fuerzas especiales se hizo presente en el portón principal y ni con esas condiciones los trabajadores se presentaron a trabajar. Vamos a repetir esa situación cuando deba ingresar el turno del mediodía Hoy lamentablemente estamos hablando de una huelga ilegal, el acuerdo entre la empresa y el sindicato está rubricado. Entiendo que ya no se puede acceder a ninguna instancia superadora”.

También podés leer:  Nómadas digitales: los países que ofrecen visas exclusivas para atraer a trabajadores remotos
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Actualidad

El policía de nuestra ciudad, de 39 años, había sido visto por última vez a fines de febrero pasado. Su cuerpo fue encontrado semienterrado...

Actualidad

Todo comenzó desde el teléfono Samsung gris IMEI 354233760030535 de María Cantero, utilizado con una tarjeta SIM Movistar número 8954075144581339831: fotografías de ella con...

Actualidad

En un comunicado oficial que se publicó a través del Frente Renovador, Massa rompió el silencio y expresó lo que viene reflexionando hace años:...

Actualidad

Ubicada al pie del Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, en la provincia de Jujuy, esta cancha de fútbol fue incluida en el...

Actualidad LT9

El titular de la Fiscalía Federal de primera instancia de Goya, Mariano De Guzmán, solicitó hoy la colaboración de la Procuraduría de Trata y...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE