Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Docentes de la UNR lanzaron un paro de 48 horas 

El sector rechazó la oferta del gobierno nacional y con el 93 por ciento de los votos decidió como medida de fuerza no dar clases desde el lunes 27 al 31 de marzo.

La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) resolvió este sábado lanzar un paro de actividades que iniciará el próximo lunes y culminará en el último turno del viernes 31 de marzo. “Hemos decidido realizar paros como modalidad para la continuidad de la lucha salarial”, indicaron desde el sector tras la votación en la que un 93% de sus afiliados apoyó la medida. 

“Los docentes nos encaminamos en unidad a una nueva medida de fuerza, en rechazo del acuerdo salarial entre el gobierno y la conducción de Conadu”, agregó Beatriz Introcaso, Secretaria General de Coad. Y agregó: “Somos mayoría los compañeros que, a lo largo y ancho de todo el país, exigimos una recomposición salarial para comenzar a reparar años de pérdida en el poder adquisitivo de nuestros sueldos”.

Con el correr de las horas, el gremio universitario avisará sobre actividades a desarrollar durante la semana de paro, “para visibilizar nuestras demandas hacia la comunidad educativa y la sociedad en general”.

Según el gremio, la oferta salarial rechazada comprendía un aumento del 16% en marzo, 7% en mayo y 7% en junio, además de un monitoreo salarial en mayo y una reapertura de la discusión en junio.

En tanto, la Conadu anunció las medidas evaluadas ante la situación inflacionaria. “Decidimos solicitar al Ministerio de Educación la activación de la cláusula de monitoreo acordada en paritarias para poder evaluar el impacto de la inflación en la evolución del salario y evitar desfasajes que generen pérdida de poder adquisitivo”, expresó su secretario general, Carlos De Feo.

Autor

También podés leer:  La UTN de Santa Fe permanecerá cerrada en apoyo al personal no docente
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Educación

Desde Amsafe advirtieron que el regreso del impuesto a las ganancias impactará fuertemente en el poder adquisitivo de los docentes santafesinos. "No somos socios...

Actualidad LT9

“El salario no es ganancia” reafirmaron desde el gremio docente. Estiman que la disposición alcanzará a unos 2.800 docentes cuyos sueldos brutos superen los...

Actualidad Política

La diputada provincial del Frente Amplio por la Soberanía, Claudia Balagué, analizó el desempeño electoral del oficialismo santafesino en las elecciones legislativas.

Educación

El secretario general del Sadop Rosario, Martín Lucero, reclamó que el gobierno provincial convoque antes de conocerse la inflación de octubre y advirtió que...

Educación

La casa de altos estudios reclamó por una ejecución de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso de la Nación.

Actualidad Política

El gremio sostuvo que desde enero de 2024, la inflación acumulada fue del 140%, mientras que los aumentos salariales en 2024 fue del 91%...

Ciudad

El cantautor, referente de la cumbia santafesina, estuvo en el estudio de la Nueva Nueve, repasó sus inicios, contó anécdotas y anticipó sus próximos...

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE