Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Vivir con agua salada: en los súper de Montevideo faltan bidones y esperan lo peor

En Montevideo se abre la canilla y el agua es salada, vecinos ponen sus pozos de agua a disposición.

El agua que sale d ¡e la canilla, se siente apenas toca la lengua. Definirla como salada es poco. Tomarla produce el reflejo de escupir. El gusto del agua en la capital de Uruguay no es ficción.

Falta bidones de agua mineral en las cadenas de supermercados, la reposición es constante en los hiper más grandes, donde se ven carteles de «venta sólo para consumo familiar».

Uruguay, al igual que nuestro país, tuvo una sequía histórica sufrieron este escenario las reservas de agua potable en esta zona de Uruguay y el máximo temor es que se agoten.

En el país del termo bajo el brazo, el mate sólo se toma con agua mineral y la de la canilla se deja para bañarse, lavarse los dientes o hervir pastas.

¿Por qué salada? La falta de agua dulce llevó a que se mezclen los suministros con agua del estuario del Río de la Plata, eso es lo que alteró su sabor y elevó sus niveles de sodio y de cloruros.

Es real que hay una crisis hídrica.

​“Se está haciendo todo para que eso no pase, que nunca falte el agua potable”, dicen desde OSE, la empresa estatal que suministra agua potable a todo el país.

El escenario sigue seco

El agua de OSE (sería como Aysa de Argentina) para Montevideo y el área metropolitana, donde viven unos 1,8 millón de personas, proviene de fuentes superficiales.

La fuente es el rio Santa Lucía (el grande y chico) y la represa de Paso Severino es la principal reserva de agua dulce cuando el santa Lucía no «alcanza».

También podés leer:  Juancho y Tony y posibles candidaturas

Se necesitan entre 550.000 y 600.000 metros cúbicos por día para abastecer a la capital y el Paso Severino está en mínimos históricos desde 1949. «Hoy en día estamos a menos del 6% de las reservas».

Por eso es que con esta sequía de más de tres años, la peor en siete décadas de registros, se ruega por lluvias y se apela a la «dulzura» que se pueda encontrar en el subsuelo.

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Ciudad

El cantautor, referente de la cumbia santafesina, estuvo en el estudio de la Nueva Nueve, repasó sus inicios, contó anécdotas y anticipó sus próximos...

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Actualidad

El policía de nuestra ciudad, de 39 años, había sido visto por última vez a fines de febrero pasado. Su cuerpo fue encontrado semienterrado...

Actualidad

Todo comenzó desde el teléfono Samsung gris IMEI 354233760030535 de María Cantero, utilizado con una tarjeta SIM Movistar número 8954075144581339831: fotografías de ella con...

Actualidad

En un comunicado oficial que se publicó a través del Frente Renovador, Massa rompió el silencio y expresó lo que viene reflexionando hace años:...

Actualidad

Ubicada al pie del Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, en la provincia de Jujuy, esta cancha de fútbol fue incluida en el...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE