Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

El presidente de la Corte habló sobre el plan de dolarización que propuso el candidato Javier Milei y aseguró que “es inconstitucional”

La dolarización enciende el debate judicial: “Hay que tener una moneda que se emita en Argentina”.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, habló sobre el plan de dolarización propuesto por el candidato libertario Javier Milei y aseguró que “si elimina el peso, es inconstitucional”. 

“¿Cuál es la moneda de un país? La que emite: puede ser peso o patacón o lo que sea”, sostuvo el supremo en una entrevista publicada este martes por el diario español El País, y agregó: “si abandono una moneda y me voy enteramente a la otra es un camino que, para mí, es inconstitucional”.

“Hay que tener una moneda que se emita en la Argentina”, remarcó Rosatti  y profundizó: “yo no puedo defender la moneda de Estados Unidos, está claro eso, porque no tengo los resortes, porque no puedo emitir, porque no puedo regular la base monetaria”. 

“Todos los candidatos deberían leer la Constitución. Esto es la letra de la Constitución, no es mi interpretación rebuscada, retorcida. Insisto, puede haber mil implementaciones de economistas sobre el tema. Hay que tener una moneda que se emita en la Argentina. Yo no puedo regular el valor de la moneda de otro país. Esa fantasía hay que terminarla. Se ha planteado un debate así, maniqueo, al estilo argentino, el todo o nada. Dolarización sí, dolarización, no. Hablo de la Constitución, hablo de lo que ya escribí, hablo de los fallos que ya firmé sobre este tema”, ahondó el juez. 

Todo ello, “con todo el respeto hacia la política y hacia los economistas, es la Constitución la que nos rige a todos, sea economista, político o juez”, concluyó el presidente del Máximo Tribunal.

También podés leer:  Luis Rubeo: revocan la absolución en el crimen de Constantino Razzetti

No obstante, la posición de Rosatti no es la única entre los constitucionalistas. En efecto, hay quienes plantean lo contrario. “¿Podría una persona en representación de pseudos derechos de incidencia colectiva demandar la inconstitucionalidad de una medida que convierte todas las relaciones jurìdicas existentes en pesos a dólares? La justicia no puede ni tiene atributos para censurar medidas que tienen impactos sistémicos“, apuntó en sus redes sociales el presidente del Tribunal Fiscal de la Nación, Miguel Nathan Licht.

Por su parte, el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, sostuvo semanas atrás en Radio 10 que “el problema de las propuestas de Milei es que son antisistema y descartan el sistema constitucional para dar solución a los problemas que padecemos como sociedad. Está descartando a la Constitución”. Y remarcó: “Desde el punto de vista constitucional, la dolarización es inviable. Es como reemplazar la bandera argentina por la norteamericana”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacionales

El próximo miércoles, en simultáneo a la movilización de jubilados, el Congreso volverá a tener una sesión impulsada por la oposición.

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Actualidad

Todo lo que tenés que saber antes de una transacción importante.

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Nacionales

La medida impacta tanto en el sector agrícola como en el vacuno y aviar.

Nacionales

El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este...

Nacionales

El presidente publicó un mensaje en su cuenta de X luego del acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO y la fuerte interna...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE