Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Ahora la Tarifa Social de la EPE la aprobarán los ministros Olivares y Puccini

Así lo estableció el decreto 2746, publicado este lunes en el Boletín Oficial. La norma otorga facultades a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo para “establecer y aprobar” el régimen de beneficio de la tarifa social de los usuarios de energía eléctrica de la EPE, así como también “determinar los parámetros para su otorgamiento, tope de consumo, duración y/o renovación de dicho beneficio”.

Mediante el decreto 2746 firmado el pasado 7 de noviembre, el Gobierno de Santa Fe delegó en los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, la facultad de establecer y aprobar el régimen de beneficio de la tarifa social de los usuarios de energía eléctrica, determinar los parámetros para su otorgamiento, tope de consumo, duración y/o renovación de dicho beneficio.

La normativa -publicada este lunes en el Boletín Oficial- remarca que ”es una responsabilidad ineludible del Estado Provincial realizar todas las acciones necesarias para remover los obstáculos de orden económico y social que limiten el desarrollo y la vida en condiciones dignas y se compromete a adoptar acciones positivas dando abordaje a la indigencia, la pobreza y la exclusión”.

La Ley N° 10.014 -Estatuto Orgánico de la Empresa Provincial de la Energía (EPE)- establece que la Empresa tiene por finalidad satisfacer el derecho a la energía de la comunidad, promoviendo el abastecimiento de las necesidades energéticas mediante el uso socialmente racional de los recursos. Y en el Artículo 6°, Inciso q) de la mencionada Ley faculta al Poder Ejecutivo a “fijar tarifas preferenciales por razones de interés público, identificando los sectores o regiones beneficiados, debiendo en este caso arbitrar los medios necesarios para cubrir la diferencia y compensar a la Empresa Provincial de la Energía las sumas pertinentes”.

Irregularidades

Sin embargo, a principio de agosto el Gobierno de la provincia dio a conocer un trabajo conjunto entre los ministerios de Desarrollo Productivo y de Economía, en el cual identificó “múltiples situaciones irregulares entre los usuarios beneficiarios de la tarifa subsidiada” de la Empresa Provincial de la Energía. Entre los casos detectados se encuentran suministros vinculados a personas fallecidas, inmuebles en alquiler, locales comerciales y hasta propiedades ubicadas en barrios de alto valor inmobiliario.

También podés leer:  Marcelo Tinelli respaldó a su hija Juanita por su pedido a la Justicia de un botón antipánico

El objetivo del programa de Tarifa Social es garantizar el acceso a un consumo eléctrico residencial razonable y eficiente para los hogares de menores ingresos. La diferencia entre lo que paga un usuario con tarifa social y el costo real del servicio es absorbida por el Estado provincial. Por este motivo, los controles implementados buscan eficiencia en la asignación de recursos públicos y justicia distributiva, para evitar que los excesos de unos sean financiados por el esfuerzo de todos los santafesinos.

Mayor control

Ante estas situaciones, se firmó el decreto que saca a la EPE la atribución de otorgar las tarifas sociales y lo delega a los ministros Puccini y Olivares. “La complejidad del universo de potenciales beneficiarios y la dinámica socioeconómica de la Provincia torna necesaria la implementación de un mecanismo ágil y coordinado para determinar, aprobar y establecer el régimen y los parámetros de otorgamiento, duración y/o renovación del beneficio de la tarifa social de energía eléctrica, que permita una adecuación constante a las necesidades de los usuarios y a las disponibilidades presupuestarias” señala el decreto.

Por tal motivo, los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo tendrán la facultad de “determinar y aprobar el régimen de tarifa social de los usuarios de energía eléctrica, estableciendo parámetros para el otorgamiento, duración del beneficio y/o su renovación”.

Autor

Te puede interesar

Turismo

Oscar Basa advirtió que Brasil será el destino más elegido por los argentinos este verano. Dijo que los precios locales no acompañan y que...

Deporte Nueve

Kirsty Coventry, presidenta del COI, aseguró que están en tratativas de establecer un nuevo reglamento con el objetivo de “proteger el deporte femenino”, a...

Deporte Nueve

Luego del partido en el Bajo Flores, cargó en contra del ex DT ante los micrófonos. Con gol de Santiago Montiel, Independiente derrotó a Deportivo...

Nacionales

La Resolución 37/2025 del Instituto Nacional de Vitivinicultura suprime 973 disposiciones y reducirá en unas 5.000 las inspecciones anuales. El Ejecutivo lo celebra como...

Policiales

Fue tras un allanamiento en Risso al 3600. Se trata de cinco hombres y una mujer, de entre 18 y 42 años de edad.

Judiciales

Así lo resolvió la Justicia Federal de Santa Fe, luego de un amparo presentado por abogados y abogadas de la Asociación Civil TRAMAS-derecho en...

Policiales

El ave estaba en el patio de una casa ubicada a dos cuadras de la unidad penitenciaria. Tenía atada a su patas un teléfono...

Deporte Nueve

El 30 de este mes los socios elegirán la nueva Comisión Directiva. El 30 de noviembre los socios de Colón deberán elegir la nueva...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE