Connect with us

Hi, what are you looking for?

Convención Reformadora

Azanza cuestionó el proceso de la reforma constitucional: “Se hizo a espaldas de la gente”

En exclusivo por la Nueva Nueve, la diputada provincial y convencional constituyente Alicia Azanza criticó duramente el desarrollo de la Convención Reformadora. En este sentido, alertó por la falta de tiempo real para debatir los proyectos ingresados, cuestionó el proceso de participación ciudadana y puso en duda la independencia de la justicia si no se garantizan órganos autónomos.

La diputada provincial y convencional reformadora por el espacio “Somos Vida y Libertad”, Alicia Azanza, expresó en exclusivo por la Nueva Nueve su preocupación en torno al proceso previo y posterior de la Convención que debate la reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe.

La diputada provincial y convencional reformadora por el espacio “Somos Vida y Libertad”, Alicia Azanza, expresó en exclusivo por la Nueva Nueve su preocupación en torno al proceso previo y posterior de la Convención que debate la reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe.

Azanza integra la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales dentro de la Convención Reformadora, uno de los espacios clave donde se analizan los aspectos más sensibles de la reforma, como el funcionamiento del sistema judicial, la autonomía del Ministerio Público de la Acusación, la designación y remoción de jueces, y la posible creación del Consejo de la Magistratura.

A lo largo de la entrevista, la diputada enfatizó en la necesidad de garantizar la independencia de los órganos judiciales y advirtió que los tiempos actuales no permiten un debate profundo y responsable sobre temas estructurales para el futuro institucional de la provincia.

“La gente no sabía lo que se votaba, esto se hizo a espaldas de la ciudadanía”, afirmó al recordar que la Ley de Necesidad de Reforma fue aprobada días antes de Navidad, con plazos que no permitieron un verdadero debate público previo.

En este punto, Azanza remarcó que la falta de planificación y los tiempos acotados comprometen la calidad del proceso: “Estamos entrando en la tercera semana y aún no hay margen real para debatir los 707 proyectos ingresados”.

También podés leer:  Pullaro destacó el trabajo articulado “para bajar la siniestralidad vial en la provincia”

Por otra parte, la legisladora provincial apuntó contra el modo en que se organizó la participación ciudadana, sostuvo que “hacer desfilar a cientos de personas con apenas tres minutos para hablar no es escuchar, mucho menos debatir” y agregó que muchos de los aportes podrían enriquecer la reforma, “pero no hay tiempo suficiente para analizarlos con seriedad”.

Sistema Judicial

Uno de los temas centrales que destacó fue la reforma del sistema judicial, “nos preocupa profundamente la posibilidad de que no se garantice una justicia independiente. El Ministerio Público de la Acusación no puede quedar bajo la órbita de otro poder”, expresó.

Azanza propuso que tanto fiscales como defensores se elijan con criterios objetivos y sin injerencias políticas, y reclamó la creación de un Consejo de la Magistratura con representación equitativa.

También cuestionó el apuro en debatir cuestiones clave como la autonomía municipal. “¿Qué significa una autonomía para la vida diaria de la gente? ¿Aumentará los impuestos? ¿Qué tipo de autonomía estamos discutiendo?”, se preguntó.

Para finalizar, Azanza lamentó que una oportunidad histórica para modernizar la Constitución se vea empañada por la urgencia política, “si esperamos 62 años, ¿no podíamos esperar unos meses más para hacerlo bien?”, concluyó.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Locales

La Fiscal General de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, ordenó la reapertura de la causa en base a la existencia de un patrón genético...

Nacionales

Hace 111 años, un 9 de noviembre de 1914, el médico argentino Luis Agote realizó por primera vez una transfusión con sangre anticoagulada. Su...

Salud

La campaña “Octubre Rosa”, impulsada por el Ministerio de Salud provincial, llegó a más de 6.000 mujeres de entre 40 y 70 años en...

Actualidad

La convocatoria está dirigida exclusivamente a postulantes varones de las zonas centro y sur de Santa Fe. El proceso forma parte del plan de...

Economía

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe le pidió de manera formal al Gobierno provincial la reapertura de...

Actualidad

En tiempos de polarización, cuando muchas provincias se instalan en un rol de “oposición automática”, el hecho de que autoridades locales planteen la cooperación,...

Nacionales

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una -de mínima polémica-convocatoria para profesionales universitarios a integrar la nueva Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de...

Policiales

El sospechoso, de 30 años, se presentó ante las autoridades junto a su abogado. El crimen había ocurrido el 4 de noviembre y la...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE