Radio LT9
La misma medida rige para quien fuera secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro. Es por la presunta conformación de una asociación ilícita que realizaba actividades de inteligencia ilegal, además de otros delitos.
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, de Bolivia, Luis Arce; y de Honduras, Xiomara Castro; y el exmandatario boliviano Evo Morales fueron algunas de las figuras políticas que manifestaron su solidaridad con la Vicepresidenta, "víctima de una venganza política".
Fue luego de quedar envuelto en polémica al mencionado en un supuesto chat de jueces, funcionarios y empresarios que hicieron un viaje conjunto a la estancia de Joe Lewis, en Lago Escondido.
Los mandatarios peronistas aseguraron que la condena del Tribunal Federal Oral N°2 por la causa Vialidad persigue fines políticos y "no es un hecho aislado".
El Partido Justicialista de Santa Fe repudió el fallo que condenó a la vicepresidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetura a ocupar cargos públicos en el marco de la causa Vialidad.
"La bala que no salió el primero de septiembre fue disparada ahora por las minorías del odio y el privilegio. La proscripción de Cristina Fernández de Kirchner demuestra la fragilidad de la democracia argentina", fueron las palabras publicadas por el diputado provincial Carlos del Frade.
Consultado respecto de la condena judicial dictada hoy contra la vicepresidenta, el legislador lo calificó como "una persecución que lleva años".
"Queríamos ponerlo al tanto de una preocupación de los sectores productivos vinculados al sector agropecuario. Particularmente, con la intensidad de una sequía que nos viene maltratando y la necesidad de ir generando los acompañamientos necesarios" señaló Perotti. También se abordó la Seguridad y la hidrovía.
La ministra de Gobierno se refirió a la importancia de "ser respetuosos del proceso judicial" que investiga al ex titular de la cartera de Seguridad y otros ex funcionarios por actividades de inteligencia ilegal.
La reunión con ATE y UPCN será a las 12 en Casa de Gobierno, mientras que con Amsafe, Sadop, Uda y Amet el encuentro será a las 15 horas en el ministerio de Trabajo. Desde el Gobierno buscarán mejorar el 5% de aumento previsto para los haberes de diciembre.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video