Radio LT9
Ni Cancillería ni la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional darán financiamiento. La Cámara Argentina del Libro debió financiarse a sí misma para poder participar.
Tras la presentación de la ministra de Seguridad, la reunión de la comisión de Presupuesto continuará con la exposición del titular de Anses, Mariano De los Heros.
Lo afirmó el gobernador durante un evento en la Casa de Santa Fe que reunió a representantes diplomáticos y empresariales para promover el acceso de productos santafesinos a los mercados del Sudeste Asiático.
El gobernador santafesino mantuvo un encuentro en Buenos Aires con Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre la Provincia y Emiratos Árabes Unidos. Del encuentro, llevado a cabo en la residencia oficial, también participaron el ministro de Desarrollo Productivo, los secretarios de Comercio Exterior; de Relaciones Internacionales y de la Delegación Federal en Buenos Aires.
El legislador santafesino se refirió al tema durante el comienzo de “Debates Federales”, un nuevo espacio de diálogo y reflexión sobre el rol de la Región Centro que dio inicio en Santa Fe y se continuará en distintas provincias del país.
Las y los legisladores opositores votaron citar a Luis Caputo a exponer sobre el Presupuesto 2025. También fueron convocados para el próximo martes en la comisión de Presupuesto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de Anses, Mariano Antonio Salvador de los Heros Battini.
La votación se dio de la misma manera que con el veto a la Ley jubilatoria, diez legisladores votaron a favor de insistir con la normativa y nueve se alinearon con el oficialismo a favor del veto.
La oposición fracasó con la insistencia de la ley universitaria ya que no reunió el voto de los dos tercios de los legisladores presenten en la sesión.
Será del 6% para octubre, 3% para noviembre y 3% para diciembre. Habrá un piso salarial garantizado de $60.000
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, al mando de Federico Sturzenegger, junto a la AFIP impulsan medidas para eliminar normativas en aduanas, con el objetivo de agilizar las importaciones y exportaciones, y bajar costos para los operadores.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video