Radio LT9
Tal como lo adelantó LT9, los choferes de UTA y los empresarios de Fatap llegaron a un acuerdo salarial y se destrabó el conflicto que se arrastra por la diferencia entre los salarios de los trabajadores del AMBA y los del interior del país.
Lo afirmó por LT9 la Jefa de Fracción y directora de la Escuela Sarmiento, Marina Conejo. Son 600.000 personas en todo el país abocadas al operativo y en la provincia unos 62.000 censistas recorren las distintas localidades.
Roberto Castillo dialogó en exclusiva con Dame Radio y adelantó que en la audiencia de este jueves se sumarán la pericia psicológica de la victima y el testimonio de la ginecóloga que la atendió en el Hospital Pena. "Creo que son elementos contundentes para llamar a declaración indagatoria a Villa y para poder dictar una prisión preventiva", sentenció.
Inés Palacios es una politóloga tucumana, fue becada por la Fundación Obama en el 2021 e integra "Identidad Marrón", un colectivo de personas que persigue el objetivo de abrir debates sobre el racismo estructural vigente en las distintas sociedades de América Latina y proyectar políticas públicas que tiendan a la igualdad en el acceso a los derechos.
Así lo consideró el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe, Jorge Pighin.
El presidente de Formadores Fútbol Club, Ernesto Sosa, dialogó con LT9 acerca de los hechos que se viven en las categorías menores del fútbol local, y que derivaron en su suspensión.
El médico infectólogo Hugo Pizzi analizó el panorama de crecientes casos de coronavirus en el país. "El virus quiere persistir, y un grupo enorme de argentinos no tiene las dosis adecuadas para sortear esa circunstancia" consideró.
La mesa Ni Una Menos, que llevó adelante la denuncia junto con diputadas de distintos espacios, celebró la decisión en las afueras de los tribunales, donde se decidió la sanción del magistrado por unanimidad a través de un Jury de Enjuiciamiento.
Lo aseguró por LT9 el presidente del Centro de Industriales Panaderos de Santa Fe, Jorge Spasitch. Hasta el momento, no hay acuerdo entre el Gobierno nacional y las molineras para reducir el precio de la bolsa de harina.
En las últimas semanas los casos crecieron casi el 300% en territorio santafesino. Pese a esto, el secretario de Salud aseguró que gracias a los altos niveles de vacunación no se registran internaciones por la nueva enfermedad que "llegó para quedarse".
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video