Radio LT9
El ministro de Hacienda atribuyó el alto índice de precios registrado en los últimos dos meses a la inestabilidad cambiaria y el incremento de precios regulados. Ocurrió en una conferencia de prensa en la Residencia de Olivos en el marco de anuncios económicos.
Se trata de la causa en la que, a principios de marzo pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación había dejado firme el procesamiento y la prisión preventiva de César Milani, al considerar "inadmisible" un recurso de queja presentado por la defensa del ex jefe del Ejército durante la gestión kirchnerista.
En esos términos el Presidente se expresó en un video "casero" registrado durante una visita a una familia del barrio porteño de Colegiales. Se mostró confiado en poder doblegarla.
El Gobierno nacional multó con $ 12.000 a la compañía y en $ 1.500 pesos a Nelson Estrada, responsable de la firma por la seguridad radiológica y titular del permiso individual otorgado por al Autoridad Regulatoria Nuclear.
De esta manera, quedó firme el fallo que confirma al juez federal de Dolores al frente de la causa en la que se investiga al fiscal por integrar una red conformada por agentes de inteligencia, policías, funcionarios, legisladores y periodistas, dedicada al supuesto espionaje ilegal.
Las medidas incluyen además un acuerdo de precios con 16 empresas sobre 60 productos por seis meses. No habría más aumentos de luz y de gas en lo que resta del año. Lanzarán una nueva línea de créditos.
Tras el pésimo dato inflacionario de marzo, Sandleris intentará apelar al atraso cambiario para controlar la suba de precios.
El gremio ratificó su adhesión a la protesta, convocada por el camionero Hugo Moyano y los líderes de la CTA. Aseguran que "la totalidad de los vuelos van a estar afectados" ese día
A las 11.30, desde la Quinta de Olivos, los ministros Sica, Stanley y Dujovne darán una conferencia con medidas para mitigar los efectos de la inflación. Macri suspendió su gira por Europa
El proyecto que consiguió media sanción especifica que del total de los recursos públicos destinados a la inversión en publicidad en medios online, al menos un 35% deberá destinarse a sitios periodísticos digitales generadores de contenido nacionales, y al menos otro 25% a sitios provinciales.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video