Radio LT9
El juez federal Julián Ercolini procesó por supuesto "lavado de dinero" a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a sus dos hijos, Máximo y Florencia, en el marco de la causa Hotesur, que investiga las contrataciones hechas a hoteles de la familia Kirchner por parte de contratistas de obra pública.
El exgobernador de Santa Fe y el actual presidente de la Cámara de Diputados de la provincia analizó la marcha de la economía del país y le contestó al presidente de la UCR Alfredo Cornejo quien pidió que los miembros de su partido se vuelquen a apoyar en su conjunto a Cambiemos. "Que se preocupe por cuántos radicales no van a quedar en Cambiemos. Con esta marcha de economía y del país le diría que es al revés", apuntó Antonio Bonfatti.
La cotización del dólar registró una suba de 1,73 pesos en el mercado minorista, donde alcanzó una nueva marca récord de 25,51 pesos en promedio. En Santa Fe la moneda estadounidense cerró a 25.80 pesos.
El cauce de agua tuvo su "crecida histórica" en febrero, y desde entonces las familias no pueden regresar a sus hogares. Las casas, escuelas y caminos "están tapados por toneladas de barro", aseguran.
El dirigente de la FAA Omar Príncipe diferenció entre los grandes productores que no liquidan divisas y "los tamberos, productores de cerdo, todos los que agregamos valor en Argentina que estamos liquidados". Cruzó a la dirigente de la Coalición Cívica Elisa Carrió.
El jefe del bloque del FpV en Diputados cuestionó así las negociaciones entre el Gobierno y el Fondo. Aseguró que "la única salida" para esta situación "es generar producción y trabajo".
Al panorama turbulento de los últimos días, se suma el megavencimiento de deuda en Lebac que enfrenta mañana el Banco Central y que será clave. Mientras tanto, estiman que seguirá la fuerte demanda de dólares.
El expresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) Eduardo Buzzi replicó los dichos de Elisa Carrió sobre la falta de liquidación de la cosecha de soja y aseguró que "el campo no está en estrategia conspirativa y desestabilizadora".
Mauricio Macri y el ministro de Producción, Francisco Cabrera, se reunieron con diez grandes empresarios, con quienes trataron la decisión del Gobierno de abrir negociaciones con el FMI para obtener un crédito stand by.
Fue en la tarde de este viernes en la Residencia de Olivos.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video