Radio LT9
A lo largo del primer mes de 2025 se desarrollaron 50 fiestas y eventos populares, duplicando los realizados en enero de 2024. “La variedad y la calidad de las propuestas que ofrecemos en la provincia de Santa Fe generó que la convocatoria se triplique respecto a 2024, pasando de 250 mil personas a 800 mil”, destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard.
Las partes acordaron proseguir las negociaciones durante la tercera semana de febrero. “El compromiso no es solo actualizar el salario de los trabajadores sino, además, abordar temas específicos importantes” referidos a la operatividad del área, señaló la subsecretaria de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Gloria Blarasin.
La reorganización es fundamentalmente en las salas de internación, en tanto los servicios de Guardia y los sectores críticos continúan funcionando con normalidad.
Este sábado el delegado argentino ante la CTM Salto Grande, Juan Carlos Chagas, visitó la Unión Israelita de la ciudad de Concordia y entre los temas de diálogo consideraron la reapertura de este espacio de recuperación de la memoria histórica.
Las ventas de autos usados de enero fueron las más altas de toda la historia, según la Cámara de Comercio Automotor, crecieron un 46,4% en relación con enero de 2024
Se avanza en la implementación del gobierno digital y la reducción del uso de papel en las diferentes áreas. En la semana fue el turno de dependencias del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública. “Vamos hacia el próximo paso que será comenzar a trabajar con los trámites a la ciudadanía”, adelantó la secretaria de Gestión Pública, Natalia Galano.
El ministro de Desarrollo Productivo encabezó un encuentro con dirigentes de Carsfe en el que detalló las diversas herramientas que el Gobierno santafesino lleva adelante para fortalecer al sector agropecuario. En la oportunidad, sostuvo el compromiso de seguir trabajando para eliminar definitivamente las retenciones nacionales.
Las autoridades provinciales pasaron a disponibilidad a 6 celadores y apartó de sus funciones a la cúpula de la Unidad Penitenciaria.
En exclusivo por la Nueva 9, la diputada provincial y ex ministra de Salud de la provincia, expuso sus preocupaciones en relación a las posibles consecuencias de esta medida en la salud pública en Argentina y para el acceso a recursos internacionales como vacunas, medicamentos y tecnología. También puso en discusión el rol de la OMS en la gestión de la salud global, y destacó su importancia en la cooperación internacional y la provisión de asistencia técnica, datos y fondos.
Asi lo advirtió en exclusivo por la Nueva 9, el coordinador en la Asociación Varones Trans y No Binaries de Santa Fe, Giovi Novello en relación a las modificaciones de la Ley de Identidad de Género propuestas por el Ejecutivo nacional. Además, se refirió a las declaraciones Milei sobre los derechos de las personas trans y sostuvo que este tipo de discursos solo incrementan los niveles de desinformación, especialmente sobre el tratamiento de menores trans.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video