Radio LT9
El secretario general, Rodrigo Alonso, sostuvo por LT9 que este viernes realizarán la asamblea de docentes donde pondrán a consideración cuatro propuestas: una de aceptación de la sumas no remunerativas que arrancan en $4000 para agosto y septiembre, y llegarán a $5500 en noviembre para el cargo inicial. Las otras tres son de rechazo con cese de actividades que van desde las 72 horas hasta por tiempo indeterminado.
Sonia Martorano fue diagnosticada con la nueva enfermedad el jueves de la semana pasada y desde entonces se encontraba aislada y asintomática. Ahora ante el incremento de algunos síntomas se realizó un control, donde le recomendaron continuar internada en observación.
Pertenece a la Parroquia Sagrado Corazón y recorre el barrio centro donde se encuentra la emisora. En el marco de la pandemia no se realizó la tradicional fiesta y por eso se decidió que la Virgen recorra los hogares para estar cerca de los fieles.
El Ministro de Trabajo de la provincia se refirió este mediodía a los índices que se conocieron de desempleo en el país y sostuvo que aspiran a que se puedan flexibilizar sectores que no pudieron trabajar por la pandemia como el turismo y la gastronomía.
Una de las localidades más afectadas por la pandemia, ubicada en el sur santafesino, reportó anoche otros 11 casos. Sin embargo, su presidente comunal afirma que hay una demora en los datos estadísticos y que hoy tienen la mitad de lo aislados que tiempo atrás.
El Jefe de Terapia Intensiva del Hospital Iturraspe de San Francisco de Córdoba Rodolfo Buffa aseguró por LT9 que el problema es la falta de médicos especializados para atender la demanda de pacientes por Covid y que en esa zona la duplicación de casos es exponencial con más de 30 contagios por día.
Kaki, de 47 años, estuvo al frente del paravalanchas sabalero cuando los hermanos Nano y Quique Leiva eran los máximos referentes. El reinado terminó con un asesinato. El santafesino quedó internado en el Heca, grave, con tres disparos.
La resolución judicial fue tomada por el juez Duilio Hail, a raíz de la presentación hecha por la Defensora Oficial en defensa de los intereses de vecinos de la localidad.
Estará entre las 10 y las 16 horas, con el objetivo de seguir visibilizando los problemas económicos que atraviesan. “Ante la imposibilidad de abrir, necesitamos que nos sostengan económicamente” sostuvo Fernando Collados, de la Asociación de Jardines Maternales de Santa Fe.
Se determinó luego de una reunión del gabinete económico que se realizó en Casa Rosada, con la participación de diferentes ministros y autoridades.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video