El Club Unión y la Universidad Favaloro concretaron el lanzamiento oficial de la primera Academia de Ciencias del Deporte del interior del país, un proyecto académico que fue presentado en las instalaciones del IPEI ante una numerosa concurrencia. La actividad marcó el punto de partida de un trabajo conjunto entre ambas instituciones, orientado a elevar el nivel de formación de entrenadores, preparadores físicos, dirigentes y personas vinculadas al ámbito deportivo.
Durante el evento, representantes de Unión y de la Universidad Favaloro detallaron los ejes de la propuesta académica, que incluyó la exposición de programas destinados a fortalecer la capacitación en áreas como salud, medicina deportiva, gestión institucional, neurociencia aplicada, tecnología y comunicación especializada. Los organizadores remarcaron que la alianza busca acercar a Santa Fe una oferta educativa con respaldo universitario y con contenido actualizado.
Entre los anuncios más destacados se presentó la diplomatura universitaria en deporte y neurociencia, pensada para desarrollar modelos de intervención basados en herramientas conceptuales, metodológicas y científicas. También se describieron las jornadas multidisciplinarias previstas para el año próximo, orientadas a actualizar conocimientos sobre rendimiento, fisiología, psicología deportiva, nutrición, análisis de datos y tecnologías aplicadas al entrenamiento.
Además, se expusieron los lineamientos del curso teórico-práctico de musculación deportiva, que abarcará planificación, anatomía, biomecánica, prevención de lesiones, adaptación de rutinas y ejecución técnica segura. El programa busca brindar herramientas claras para mejorar la labor de los entrenadores y promover hábitos saludables entre quienes trabajan o practican actividades físicas.
La jornada se completó con cuatro talleres dictados por especialistas de la Universidad Favaloro, en los que se desarrollaron contenidos introductorios y se generó un espacio de intercambio entre docentes y asistentes. Tanto Unión como la institución universitaria valoraron la gran convocatoria y destacaron que este proyecto constituye un paso fundamental para profesionalizar el deporte en la región.





















