Radio LT9
"Si sos médico, enfermero, farmacéutico y/o trabajás en salud: ¡¡¡Andate!!! Nos vas a contagiar a todos", decía el texto pegado en el ascensor del edificio donde viven los jóvenes médicos Agustín Haeffeli y Francisco Szeifert.
El Gobernador se reunió con la decana de la Facultad de Ciencias Médicas. Además, Parola y Martorano destacaron que hay que “seguir de forma estricta las medidas de aislamiento social”.
Los investigadores del crimen de Fátima Acevedo, hallada asesinada el 8 de marzo último en Paraná, procuran determinar si un teléfono celular que estaba oculto en la casilla del único detenido por el caso pertenece a la víctima, informaron hoy fuentes judiciales.
En diálogo con Hora de Arrancar por FM Láser 92.5, el historiador, escritor y divulgador contó los detalles de su disertación en el Ciclo de Conferencias Abiertas que prepara Atilra y que se puede seguir gratuitamente a través de las redes sociales sobre la Historia de las Pandemias.
La bajante en el río Paraná, la peor de los últimos 30 años, provocó que los buques carguen menos granos en las terminales portuarias de Rosario, además de ocasionar demoras en el proceso de exportación y en la llegada de las barcazas con soja provenientes de Paraguay, informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
El Ministerio de Salud de la Nación elaboró una guía para confeccionar y utilizar adecuadamente los barbijos caseros. Ante la gran demanda, los barbijos quirúrgicos deben estar reservados para los trabajadores de la salud y los que se encuentran en la primera línea de atención a la población.
Los casos estarán a cargo de la fiscal María Laura Urquiza de la Fiscalía de Delitos Complejos. La funcionaria del Ministerio Público de la Acusación advirtió a la ciudadanía que no acepte indicaciones telefónicas acerca de cómo manipular un cajero automático.
Así lo confirmó la secretaria de Salud de la provincia, Sonia Martorano, en un nuevo informe acerca de la situación sanitaria en la provincia de Santa Fe por la pandemia. La cifra de contagiados positivos de coronavirus se mantiene en 187 casos.
La diligencia se llevó a cabo minutos después de las 19:00 de ayer martes en una vivienda del barrio Guadalupe donde se secuestraron la tabla de windsurf, otras dos tablas más para deportes acuáticos, una quilla, ropa de neopreno y un teléfono celular.
La organización donó alcohol en gel para las personas que deben seguir realizando sus trabajo, por tratarse de tareas esenciales en el marco de la emergencia.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video