Radio LT9
El Presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe explicó los alcances del DNU firmado por el presidente. Una vez finalizada la cuarentena se actualizarán los valores de los contratos.
Sergio Castillo es un enfermero santafesino que vive en Milán y aseguró en Primera Mañana que "se extendió la cuarentena y en Italia hay 3500 internados en terapia intensiva".
Los casos nuevos son: 14 de Rosario, 2 de Villa Constitución, 2 de Armstrong, 1 de Rafaela, 1 de Funes y 1 de Roldan.
Se trata de un empleado de seguridad que llegó con barbijo y guantes, y en todo momento "mantuvo la distancia prudente sugerida en todos los protocolos", señalaron fuentes del lugar.
Con esos datos, la actividad económica acumuló seis meses consecutivos de caída.
El secretario de Salud adjunto del Gobierno santafesino, Jorge Prieto destacó esta mañana por LT9 que "El 75 por ciento de las llamadas al 0800 555 6549 fue el mecanismo por el cual se detectaron los pacientes que son positivos de covid-19".
En lo que va de la jornada, la cantidad se inscriptos asciende a casi 1,9 millones de personas, que se suman a los más de 6 millones anotados entre el viernes y el domingo, desde la puesta en marcha del registro.
Se llevó a cabo este lunes la segunda reunión de la mesa para repasar las acciones ya encaradas desde el municipio e informar sobre los pasos a seguir tanto en la prevención como en la atención a la población más vulnerable. Se escucharon y valoraron las propuestas de los concejales.
El director del hospital José María Cullen, Juan Pablo Poletti, habló con Gustavo Galoppo en Aires del Interior sobre cómo se están preparando los equipos de salud para hacerle frente a la pandemia de coronavirus, a la par de que se siguen atendiendo otras patologías y emergencias.
El organismo internacional aseguró que no es necesario que las personas sanas usen barbijos en lugares públicos.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video