Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Un 25N en alerta máxima ante la eliminación de políticas públicas nacionales en materia de género

Gabriela Sosa, de MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) expuso por la Nueva 9 un panorama preocupante en lo atinente a la violencia de género y reiteró el urgente pedido de declarar la emergencia nacional en la materia.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la problemática de la violencia de género adquiere una urgencia crítica en Argentina. Gabriela Sosa, de Mujeres Matria Latinoamericana definió ala violencia de género como “un problema que es de raíz cultural y demanda acción estatal”. En este sentido insistió con la necesidad imperativa de declarar la emergencia nacional en la materia. “Se han eliminado todas las políticas públicas nacionales que estaban orientadas, ni más ni menos que al cumplimiento de la ley que debe prevenir, que debe asistir y que debe dedicarse a erradicar la violencia contra las mujeres”, subrayó.

El desmantelamiento del aparato estatal de prevención

Para Gabriela Sosa la situación actual, “no es un mero retroceso, sino un escenario donde las mismas autoridades nacionales son las que niegan la existencia de la violencia machista y por eso eliminan las políticas específicas” y subrayó: “Esta negación se traduce en acciones concretas que dejan a las víctimas en un estado de mayor vulnerabilidad”

  • Eliminación del Programa Acompañar: Este programa ofrecía un sostén económico crucial para las mujeres que buscaban independizarse de sus agresores, siendo la dependencia financiera uno de los principales obstáculos para salir de los hogares violentos.
  • Precariedad en la Línea 144: La línea de atención y contención nacional ha visto reducido su personal en un 30% y se ha desnaturalizado su rol, atendiendo ahora cualquier tipo de violencia, lo que dificulta la atención específica y urgente de casos de violencia machista .
  • Falta de Aplicación de Leyes Clave: La Ley Micaela (capacitación obligatoria en género para funcionarios) y la Educación Sexual Integral (ESI) a nivel nacional han quedado virtualmente sin implementación
  • Menos Áreas Mujer a Nivel Provincial: En la provincia de Santa Fe, de 210 municipios y comunas que contaban con áreas específicas de atención a la mujer, el número se ha reducido drásticamente a solo unas 40 localidades
También podés leer:  Más de 7500 personas disfrutaron de un paseo guiado por el Cementerio Municipal

La necesidad de Control al Agresor

Los datos de Santa Fe son alarmantes: se registraron 34 víctimas de muerte violenta, y un 31% de las asesinadas había realizado denuncias previas. “Esto subraya una falla crítica en los mecanismos de protección existentes, que no logran evitar el desenlace fatal” remarcó Gabriela Sosa
En este contexto, la implementación de tobilleras en Santa Fe se presenta como una medida positiva, aunque tardía. “Los antecedentes dicen que sí”, afirmó la entrevistada sobre la efectividad de estos dispositivos. “Colaboran a cambiar la mirada, poner el foco sobre el agresor a la hora del control y no que sea la víctima quien tiene que excepcionar estos dispositivos electrónicos”.

La referente de Mumalá fue contundente en la descripción del escenario: “La situación actual, marcada por el ajuste económico y la ausencia de políticas públicas integrales, configura un escenario muy complejo que exige una respuesta contundente e inmediata del Estado: la declaración de emergencia para restituir y fortalecer las herramientas necesarias para prevenir, asistir y erradicar la violencia de género”

Autor

Te puede interesar

Locales

A diferencia de otros dispositivos, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la...

Policiales

Los hechos ocurrieron en las últimas horas. En Recreo, el sujeto fue detenido tras ser denunciado por tener secuestrada a su expareja. En el...

Policiales

La Policía de Santa Fe avanzó con un allamiento en una gomería, donde viviría el acusado cuando no está en Paraná.

Policiales

El hecho ocurrió el pasado 27 de septiembre en Gaboto al 4800. El agresor fue detenido en Villa Hipódromo por la Policía Federal.

Judiciales

Se trata del sujeto que quedó detenido tras el crimen dela mujer en barrio Loyola Norte. La audiencia fue fijada para esta tarde, a...

Actualidad

Después de días de incertidumbre y denuncias por violencia de género, Lourdes Fernández fue localizada y su pareja, Leandro García Gómez, detenido.

Policiales

Fue este martes por la noche en inmediaciones de Gorriti y Ulrico Schmidl. El hombre, de 40 años, circulaba en la vía pública.

Actualidad

“Ya son 32 las muertes violentas de mujeres en Santa Fe en lo que va del año”, alertó Gabriela Sosa, directora ejecutiva de la...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE