Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

“Una reforma laboral sola no alcanza”: Roald Báscolo analizó la caída del empleo y anticipó definiciones salariales

El ministro de Trabajo analizó la caída de puestos de trabajo registrado en la provincia de Santa Fe desde la asunción de Milei. Además, acompañó la iniciativa del Ejecutivo nacional de avanzar en reformas estructurales, aunque marcó la importancia de potenciar el sector productivo.

Rolad Báscolo

El ministro de Trabajo de Santa Fe aseguró que la pérdida de casi 14.000 puestos registrados en la provincia se explica por un contexto nacional marcado por la caída de la actividad durante 2024, la paralización de la obra pública y el aumento de las importaciones que afecta a la industria.

Los sectores más perjudicados, dijo, son construcción, textil, calzado, curtiembres, metalúrgica y maquinaria agrícola. En paralelo, destacó que solo muestran crecimiento los rubros vinculados a energía, petróleo, gas y minería, que hoy concentran inversiones pero generan menos puestos por no ser actividades intensivas en mano de obra.

Vicentín, crisis sectoriales y presión sobre la asistencia social

El ministro repasó situaciones críticas en distintos puntos de la provincia, desde plantas textiles y curtiembres hasta casos puntuales como Vassalli Fabril S.A. También destacó que la provincia trabajó para evitar la quiebra de Vicentín y comentó que las plantas volvieron a operar bajo contratos de fason y se preservaron los puestos de trabajo.

Consultado por la asistencia social, reconoció mayor demanda en salud y contención social, aunque señaló que desde el área laboral la prioridad es sostener la actividad productiva y acompañar a los sectores más afectados con líneas de crédito, que hoy se ven condicionadas por las altas tasas de interés.

Reforma laboral, pymes en el centro y definiciones salariales inminentes

El funcionario aseguró que la Argentina necesita avanzar en reformas estructurales, incluyendo una laboral e impositiva, pero remarcó que cualquier cambio debe tener como eje a las pymes, principales generadoras de empleo registrado en Santa Fe.

Aunque, sostuvo que una reforma laboral por sí sola,sin un plan industrial y productivo que impulse la actividad, aumente las exportaciones y ordene el marco macroeconómico, “no genera empleo”.

También podés leer:  Amsafe denuncia la pérdida del 30% del poder adquisitivo y pidió la inmediata reapertura de la paritaria

Finalmente, sobre la política salarial, confirmó que el Gobierno provincial hará anuncios en torno a la recomposición salarial de las y los trabajadores del sector público, en línea con el compromiso de que los sueldos no pierdan contra la inflación. Además, definirán cómo se compensará la suba de precios de los últimos meses y anticipó que podría haber una comunicación oficial en el transcurso del día.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Por la tarde se esperan vientos de hasta 50km/h

Locales

El detenido fue identificado como F. C. La PDI incautó dinero en efectivo y diversos elementos durante el operativo

Espectáculos

Luego de instancias presenciales de selección realizadas en cinco ciudades, se definieron los 40 bailarines que serán parte del cuerpo de danza y representarán...

Locales

La sensación térmica alcanzó los 40.4 grados cerca de las 16:30 de este sábado.

Locales

El Concejo aprobó una ordenanza que permite a los infractores transformar parte de sus multas en trabajo o materiales destinados a mejorar espacios públicos....

Actualidad

El cuerpo, que custodia la Casa de Gobierno desde hace 40 años, fue reconocido en un acto que dio inicio a la Semana Invencible,...

Actualidad

El ingeniero de Políticas Energéticas de la UTN advirtió por la Nueva Nueve que las altas temperaturas y el uso masivo de aires acondicionados...

EXCLUSIVO LT9

La Municipalidad inició una mesa de trabajo con escuelas, estudiantes y familias para ordenar los cierres del ciclo lectivo, prevenir daños en el espacio...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE