El último informe epidemiológico confirmó la segunda muerte infantil por tos convulsa en la provincia de Santa Fe. La víctima residía en Rosario y presentaba complicaciones graves, incluyendo infección por Haemophilus influenzae y meningitis por Streptococcus pneumoniae.
Según el Ministerio de Salud, el pequeño no estaba dentro del rango de edad para recibir la vacuna que protege contra esta enfermedad y la madre no había sido inmunizada durante el embarazo. Hasta el 15 de noviembre, se registraron 37 casos confirmados de tos convulsa, con 17 de ellos en bebés menores de un año, y un total de 217 sospechosos en toda la región.
La tos convulsa, también conocida como coqueluche, es altamente contagiosa y se manifiesta inicialmente con síntomas leves como fiebre y secreción nasal, evolucionando a accesos de tos intensa que pueden durar semanas. Las complicaciones más graves incluyen neumonía, convulsiones y daño cerebral.
Las autoridades sanitarias enfatizan la vacunación como medida de prevención, tanto en embarazadas como en familiares directos, para proteger a los menores de edad. Además, recuerdan que cualquier caso sospechoso debe notificarse de manera obligatoria y ser registrado en la ficha epidemiológica correspondiente.






















