Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Con el fin de potenciar obras para Santa Fe, Pullaro activa su estrategia en EE.UU

El gobernador encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York. El objetivo es modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. Se habilitaron los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.

En un contexto nacional de fuerte restricción fiscal, la Provincia de Santa Fe avanza con una estrategia audaz: salir al mundo en busca de financiamiento internacional para acelerar un plan de obras públicas que, por volumen y enfoque, no tiene antecedentes en el país. Con ese objetivo, el gobernador Maximiliano Pullaro llega este sábado a Estados Unidos acompañado por los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.


La gira, que incluye reuniones en Washington y Nueva York con autoridades del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Departamento de Estado, la Cámara de Comercio de EE.UU., la Embajada Argentina y la OEA, apunta a reforzar los vínculos institucionales y abrir canales de financiamiento para avanzar con infraestructura clave.


“La provincia necesita recuperar décadas de retraso en materia energética, vial, educativa y de seguridad. Nuestro objetivo es invertir 5.000 millones de dólares durante los cuatro años de gestión, y acercarnos al déficit estructural estimado en 8.000 millones”, señaló Pullaro antes de partir. Y añadió: “Ya ejecutamos 2.000 millones entre 2024 y lo que va de 2025. Ahora vamos por más: buscamos asegurar unos 1.000 millones de dólares a tasas competitivas, que nos permitan acelerar los tiempos del desarrollo”.

Respaldado por ley

La misión internacional se da en paralelo al avance administrativo de los instrumentos financieros necesarios para concretar ese objetivo. A través del Decreto N.º 1433, el Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos pertinentes para una posible emisión de títulos en los mercados internacionales. La norma, que se inscribe en el marco de la Ley Nacional de Responsabilidad Fiscal, constituye un paso formal clave para solicitar autorización al Gobierno Nacional y habilitar futuras operaciones.

También podés leer:  Ideología del odio:  Milei y el uso de la violencia discursiva como herramienta política


En caso de realizarse la colocación, la remuneración a abonar será inferior a la autorizada por la Ley 14.409. El decreto también contempla la selección de entidades colocadoras y la definición del momento de la emisión, que quedará a criterio del Ministerio de Economía.


Según la legislación aprobada por la Legislatura provincial, el 50 % de los fondos obtenidos será destinado a infraestructura productiva, el 25 % a seguridad pública y el restante 25 % a infraestructura social. Las obras abarcan desde gasoductos, acueductos y obras hídricas, hasta rutas, caminos, escuelas, hospitales y comisarías. “Las inversiones en energía y vialidad potenciarán la capacidad productiva, y las obras sociales y de seguridad mejorarán la calidad de vida de todos los santafesinos”, subrayaron desde el Ejecutivo.

Inversión con equilibrio fiscal

Lo notable del caso santafesino es que este ambicioso plan se basa sobre un piso de equilibrio fiscal real. “Estamos invirtiendo más que cualquier otra provincia. Lo hicimos con recursos propios, gracias al ahorro obtenido por una gestión eficiente y austera”, remarcó Pullaro. Entre los datos que respaldan esa afirmación, mencionó la reducción de 5.000 cargos en la administración pública, el recorte de entre 40 % y 70 % en los costos de los ministerios y una baja sustancial en los valores de la obra pública y el gasto político.


De hecho, en el primer año de gestión, el Gobierno santafesino invirtió 500 millones de dólares con fondos propios, y en 2025 tiene en ejecución otros 1.500 millones. “Para los próximos años queremos sostener al menos 1.000 millones anuales con recursos propios, y complementarlo con financiamiento externo para acelerar la marcha. El desarrollo no puede esperar”, afirmó el mandatario.

También podés leer:  Positivo y eficaz simulacro de emergencia en el Aeropuerto de Sauce Viejo


En ese sentido, uno de los ejes centrales de la misión en EE. UU. es la infraestructura energética, estratégica para el desarrollo industrial. “Si logramos avanzar en nuestra matriz energética -gas y electricidad- vamos a reducir costos, aumentar la producción y generar más empleo. La Argentina está cambiando y no podemos perder esta oportunidad”, concluyó Pullaro.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacionales

Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la central obrera, dijo que el peronismo está en un proceso de reordenamiento y que el “verdadero desafío” va...

Actualidad

Ocurrió este sábado por la mañana cuando una institución del barrio qom de la zona oeste fue utilizada como "buzón" de una amenaza destinada...

Actualidad

Un recluso fue hallado sin vida este viernes en el pabellón 2 del penal.

Locales

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que se completaron las tareas de hormigonado en subsuelo y parte del primer piso.

Regional

En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la...

Policiales

El aprehendido estaba bajo la lupa de la Justicia por diversos robos en casas y comercios de San Lorenzo, Timbúes, Capitán Bermúdez, Pérez y...

Regional

¿Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta?

Policiales

Ocurrió durante la madrugada de este sábado. En marzo de 2023 se produjo un hecho similar, también con agentes lesionados de bala.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE