Este jueves ocurrió un derrumbe en una mina de la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco) de Chile. El siniestro dejó un saldo de seis trabajadores fallecidos y nueve lesionados, tras un sismo de magnitud 4,2 registrado en la zona central del país.
La empresa estatal confirmó inicialmente el fallecimiento de un trabajador identificado como Paulo Marín Tapia, perteneciente a la firma contratista Salfa Montajes.
Sin embargo, con el correr de las horas se confirmó que otros cinco trabajadores, que permanecían desaparecidos, también murieron producto del desprendimiento de material rocoso. Además, se reportaron nueve heridos, todos fuera de riesgo vital.
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, explicó que el yacimiento opera a una profundidad considerable. Esto incrementa la fragilidad de las estructuras frente a eventos sísmicos o movimientos inducidos por la actividad minera. “Esta es una situación profundamente dolorosa para toda la familia Codelco”, expresó.
Las autoridades competentes, incluyendo la Fiscalía, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y el Ministerio Público, iniciaron una investigación para determinar si existieron fallas en los procedimientos de seguridad o en la planificación del proyecto.
El yacimiento “El Teniente” es considerado la mayor mina subterránea de cobre del mundo y constituye una operación estratégica para la economía de Chile.
