El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, se encuentra evaluando acogerse al régimen de imputado colaborador en la causa que investiga presuntas coimas vinculadas a la compra de medicamentos por parte de la administración pública.
Hasta el momento, Spagnuolo no acompañó el pedido de nulidad presentado por los dueños de la droguería Suizo Argentina, empresa que está en el centro de la investigación. Según fuentes judiciales, su defensa solicitó una prórroga para analizar los planteos de nulidad y determinar los pasos a seguir.
La causa se inició tras la filtración de audios en los que Spagnuolo describe un esquema de sobornos en el que la empresa exigía un porcentaje de las contrataciones públicas a cambio de asegurar contratos con el Estado. Los registros mencionan a funcionarios de alto nivel, incluyendo a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, y a Eduardo “Lule” Menem, en el marco de esta red de corrupción.
Si finalmente decide colaborar, Spagnuolo deberá aportar información que involucre a otros funcionarios con responsabilidades superiores, lo que podría tener un impacto significativo en el avance de la investigación y en la situación judicial de los imputados.
