Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

Comienza a funcionar el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos, que unifica dos organismos

Concentrará lo que eran Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) y el Registro Público. Entre este lunes 25 y el viernes 29 de agosto, se realizarán tareas de migración de sistemas, reorganización de procesos internos y adecuación operativa, sin atención al público. El lunes 1 de septiembre, se retomará esa atención ya bajo el esquema unificado y con nuevas funcionalidades digitales.

Lo que eran Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) y el Registro Público pasarán a conformar un solo organismo bajo la denominación Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos (RPJEC). Entre el lunes 25 y el viernes 29 de agosto, se realizarán tareas de migración de sistemas, reorganización de procesos internos y adecuación operativa, sin atención al público.

El lunes 1 de septiembre, se retomará esa ya bajo el esquema unificado y con nuevas funcionalidades digitales. A partir de entonces, los trámites podrán gestionarse de manera virtual, lo que permitirá agilizar procesos, reducir la necesidad de concurrencia presencial y ofrecer mayor seguridad y transparencia en las gestiones.

El organismo funcionará dentro del Ministerio de Gobierno, que conduce Fabián Bastia, bajo la órbita de la Secretaría de Gestión de Registros a cargo de Matías Figueroa Escauriza y será conducido por Roberto Ryan.

La creación del RPJEC busca simplificar y modernizar los trámites vinculados a la vida societaria y comercial en Santa Fe. El nuevo organismo concentrará funciones que hasta ahora estaban divididas entre la IGPJ y el Registro Público, reduciendo tiempos, evitando duplicaciones y ofreciendo un servicio más ágil y eficiente. Este cambio no solo implica una reorganización administrativa, sino también un cambio cultural, orientado a superar la burocracia y reconocer el papel estratégico del registro en el desarrollo productivo de la provincia.

Entre las novedades se destacan la digitalización de procesos clave, como la presentación de balances y la inscripción de sociedades anónimas, que ya no requerirán doble trámite. Además, se garantiza la protección de datos personales y el cumplimiento de la Ley de Gobernanza de Datos, reforzando la transparencia y la seguridad de la información.

También podés leer:  Entre Ríos: Murió un hombre en situación de calle debido a las bajas temperaturas

La transferencia se da en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 14.276 y su decreto reglamentario n.° 1021. Asimismo, se aclara que todos los trámites iniciados antes de la fecha de transferencia continuarán hasta su completa finalización por ante el Registro Público de Comercio con asiento en el Poder Judicial, por un plazo de seis meses, para luego trasladarse al RPJEC.

Este proceso se desarrolla en el marco de los programas de innovación de la administración pública Territorio 5.0 de transformación digital y Simple, de simplificación y desburocratización, con el objetivo de mejorar los servicios del Estado y favorecer la radicación de empresas y entidades civiles en la provincia.
En los próximos días se informarán los canales de atención virtual que estarán disponibles para profesionales y usuarios en general.

Te puede interesar

Regional

Viajaban desde Comodoro Rivadavia a Rosario para ver el clásico. La madre permanece internada con graves lesiones.

Nacionales

El jueves la Cámara baja debatirá la integración de la Comisión $LIBRA, que busca indagar una posible estafa que salpica a Milei y a...

Locales

La capital provincial recibirá a más de 350 dirigentes de todo el país en abril de 2026. En este evento se impulsará una agenda...

Policiales

Ocurrió este sábado por la tarde. La pequeña ingresó en grave estado al Hospital Vilela, donde minutos después falleció. Secuestraron los celulares de la...

Nacionales

La investigación abierta por los audios que hacen referencia a “coimas” en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) avanza con el análisis de los...

Regional

Es a través del Fondo para la Reparación de Efectores de Salud (Fonres) del Gobierno Provincial. En Coronda, Desvío Arijón, Llambi Campbell y Emilia,...

Locales

Esta semana, el dispositivo estará presente en la Ciudad Universitaria de la UNL y en el Festival del Botánico.

Locales

Era buscado desde noviembre del 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE