El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe (TOF) condenó a la exescribana Paola Fernanda Bizzotto por dos causas en las que estaba procesada por el delito de falsificación de documento público -falsedad ideológica- agravada en virtud de haber sido ejecutada en su carácter de funcionaria pública con abuso de sus funciones.
El caso de la abogada de 43 años fue publicado el pasado 10 de octubre en LT9, luego de que trascendiera que había renunciado a su candidatura a concejala y a convencional constituyente por la Libertad Avanza. A los pocos días, Bizzotto dio su versión de los hechos y aseguró en “Hora de Arrancar” que su renuncia estaba relacionado a temas “personales” y no por las denuncias que pesaban en su contra.
Esta semana, el juez del TOF, Luciano Lauría, la halló autora de dos hechos de inserción de declaraciones falsas en instrumento público. La sentencia fue producto de un acuerdo de juicio abreviado y fijó una pena de 1 año y 6 meses de prisión en suspenso, además de la inhabilitación absoluta por el doble del tiempo de la condena. Es decir, 3 años. La exescribana también deberá cumplir por 2 años reglas de conducta.
Cabe mencionar que la primera denuncia contra Bizzotto se presentó en junio de 2023, y que tras el primer procesamiento, se le sumó otra denuncia en junio de este año, por lo cual la condena es por los dos casos en los cuales -como escribana- certificó firmas falsas en documentos públicos que permitieron la transferencia de vehículos.
Para el juez Lauria, la pericia caligráfica fue determinante y el perito aseguró que las firmas “no corresponden a un mismo puño escritor”. Además el magistrado sostuvo que “las actuaciones y su ratificación jurisdiccional colocan a Bizzotto como autora penalmente responsable de la falsificación que cometió en su carácter de funcionaria pública, abusando de las funciones propias de su cargo”.






















