Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Construir en la ciudad de Santa Fe sale más caro que en Rosario

Según el último informe del IPEC, el metro cuadrado de construcción en la capital provincial está en $818.687,15 y en Rosario $815.237,02. En septiembre el Costo de la Construcción tuvo un aumento del 1,9% en el Gran Santa Fe y del 1,8% en el Gran Rosario.

El Instituto Provincial de Etadísticas y Censos (Ipec) dio a conocer el Costo de la Construcción de septiembre para los Aglomerados del Gran Santa Fe y el Gran Rosario.

En el Gran Santa Fe registró un aumento del 1,9%, en relación al mes anterior, como consecuencia del alza de 2,7% en el capítulo “Materiales”, de 1,3% en el capítulo “Mano de obra” y de 0,7% en el capítulo “Gastos generales”.

El aglomerado Gran Rosario muestra una variación mensual positiva de 1,8%, resultado de las variaciones en los capítulos “Materiales” 2,3%, de 1,3% en el capítulo “Mano de obra” y de 1,2% en “Gastos generales”.

Con este nuevo aumento, en septiembre el costo del metro cuadrado en la ciudad de Santa Fe llegó a los $818.687,15 y en Rosario $815.237,02. Es decir que construir en la capital es más caro que en el sur provincial.

Materiales

En el aglomerado Gran Santa Fe los aumentos más relevantes se registran en: Chapas (9,4%); Artefactos/acce sorios sanitarios (6,0%); Impermeabilizaciones (5,5%); Varios cloacal pluvial (4,1%); Pisos y revestimientos (4,0%); Cañerías epoxi gas (3,9%); Cañerías pvc cloaca/pluvial (3,7%); Carpintería de aluminio (3,1%); Aceros nervados (3,1%); Varios instalación eléctrica (3%).

Por su parte, el aglomerado Gran Rosario se observan alzas en Yesos (56,3%); Perfiles metálicos (5%); Chapas (4,9%); Artefactos/accesorios sanitarios (4%); Cementos (3,6%); Aceros nervados (3,5%); Impermeabilizaciones (3,3%); Ferretería varios (3,3%); Pisos y revestimientos (3,3%); Varios instalación eléctrica (2,8%).

Gastos Generales y Mano de Obra

En cuanto a los gastos generales, el alza en ambos aglomerados se debió principalmente al grupo alquileres. Y en capítulo “Mano de obra” incorpora el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), aplicable a las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo 76/75 estableciendo un aumento en el mes de septiembre de 2025 del 1,3% que se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 31 de agosto de 2025.

También podés leer:  El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Informe completo del Ipec

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

Con una inversión de casi $40 mil millones, el nuevo viaducto paralelo al Puente Carretero ya muestra un 20% de avance en pilotes, columnas...

Actualidad

La diputada provincial del bloque Somos Vida y Libertad criticó por la Nueva Nueve las fallas en la protección de mujeres frente a la...

Actualidad

En diálogo con la Nueva Nueve, la presidenta del directorio de la Empresa Provincial de la Energía, compartió detalles de la inversión en la...

Locales

La ciudad implementará un sistema de estacionamiento más dinámico y adaptado a las necesidades de cada zona

Policiales

Fue este martes por la noche en inmediaciones de Gorriti y Ulrico Schmidl. El hombre, de 40 años, circulaba en la vía pública.

Actualidad Política

A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, Caren Tepp, primera candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en Santa Fe, visitó...

Policiales

Tiene 27 años y fue apresado por la PDI y el GOE en Pasaje Montiel al 9300. Era buscado por el crimen de Brian...

Actualidad Política

El domingo debuta el nuevo sistema de votación, que reemplaza a las boletas sábanas. Todos los candidatos estarán en una sola papeleta, que será...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE