El bloque del Frente de la Esperanza solicitó formalmente el reemplazo de la convencional constituyente Alejandra “Locomotora” Oliveras, fallecida el pasado , por Verónica Colombo, quinta candidata en la lista. La gestión se concretó mediante una nota enviada al presidente de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, Felipe Michlig.
“En el día de ayer hemos presentado ante el presidente de la convención, señor Michlig, para que se inicie el mecanismo de reemplazo que corresponde, que es la quinta que iba en la lista, la señora Verónica Colombo”, explicó en exclusivo por la Nueva Nueve Ariel Esclafani, apoderado y presidente del bloque.
El dirigente señaló que el objetivo es que Colombo pueda asumir este jueves, en la reunión parlamentaria previa a la sesión. “Queremos que ese proceso se lleve adelante porque lamentablemente tenemos un convencional menos y necesitamos completar el bloque”, sostuvo.
Esclafani recordó que la decisión se tomó respetando los tiempos tras la pérdida de Oliveras, “este reemplazo no lo hemos querido hacer rápidamente, eso fue respetado por las autoridades y por todos los partidos políticos. Se salteó incluso un pequeño escollo de una impugnación. Todo se hizo con gran sentido común”, indicó.

Mantener viva la memoria de Alejadra
Consultado sobre la continuidad de los proyectos impulsados por la exboxeadora, Esclafani fue contundente: “Por supuesto que vamos a seguir, a redoblar los esfuerzos y trabajar en esa dirección. Seríamos unos ingratos si no enarbolamos esto”. Oliveras había promovido la ley del deporte vinculada al deporte social, además de iniciativas sobre vida sana y medio ambiente.
“Yo provengo también de la actividad deportiva y laboralmente estoy vinculado a ese ámbito, así que no soy ajeno al tema. También hemos presentado propuestas para que el mutualismo tenga rango constitucional. Nos identificamos con todo lo que implique participación de la gente en las instituciones”, añadió.
Finalmente, en relación al escenario electoral, el convencional aclaró que el Frente de la Esperanza “es una estructura provincial” y que, por lo tanto, “no está habilitado por la justicia electoral para presentar candidatos a cargos nacionales” como diputados o senadores.
