Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Crisis en la industria textil: Braidot le pide a Nación que revise la apertura indiscriminada de las importaciones

El intendente de Avellaneda admitió su preocupación por la situación social y laboral por las suspensiones y despidos en las empresas radicadas en Reconquista. “La industria textil es la que está complicada y realmente no se ve un panorama alentador al futuro en ese sentido, que la industria no va a levantar, por lo menos en el corto plazo y eso es lo que realmente preocupa mucho” indicó.

El intendente de la ciudad de Avellaneda, Gonzalo Braidot, admitió su preocupación por la situación laboral y social en el norte de la provincia por la crisis en la industria textil debido a la apertura de las importaciones que fomenta el Gobierno Nacional.

La verdad que estamos en un escenario muy complicado. Venimos ya de años del tema Vicentín que está en las etapas finales del concurso preventivo y ojalá termine de buena manera. Y se ha suscitado también acá, también por el contexto nacional que no es favorable, la industria textil está en crisis en todo el país por la apertura de importaciones. Lo que es el costo de fabricar hilo para traerlo importado sale 80 centavos de dólar y fabricarlo en Argentina sale 2,40 dólar. La verdad que es difícil competir así, con lo cual está en crisis el sector en general” sostuvo el mandatario municipal en diálogo con “Amanecer no es poco”.

Si bien las empresas textiles más importantes están radicadas en Reconquista, muchos de sus trabajadores viven en Avellaneda. Se trata de Agodonera Avellaneda, Algodonera Reconquista y la Cooperativa Algodonera Santa Fe. “Las tres están en una situación muy complicada, la más grande es la Algodonera Avellaneda, que tiene casi 500 empleados, que se han hecho despidos de casi 50 empleados, se han pagado la mitad de los sueldos del resto, hay un compromiso para pagar el saldo en la próxima semana” indicó. Sobre la situación de la Cooperativa Santa Fe, Braidot sostuvo que tienen una deuda muy importante con la EPE y que se están generando convenios de pago y otras alternativas laborales.

También podés leer:  Elecciones legislativas: el Socialismo santafesino no descarta ir por fuera de la lista de Unidos

Además, el intendente de Avellanea precisó que la Algodonera Avellaneda estaba trabajando a fason y que los fasoneros se están retirando porque tienen sobrestock de hilo que no lo pueden colocar en el mercado.

La industria textil es la que está complicada y realmente no se ve un panorama alentador al futuro en ese sentido, que la industria no va a levantar, por lo menos en el corto plazo y eso es lo que realmente preocupa mucho. Alternativas paliatorias momentáneas se pueden ir generando pero la sostenibilidad en el tiempo es lo más complejo de verlo en estos momentos” aseveró Braidot.

Por último, el intendente de Avellaneda le pidió al Gobierno Nacional que pueda tomar cartas en el asunto y revise la política de apertura indiscriminada que está destruyendo la industria nacional.

Autor

Te puede interesar

Turismo

En plena Patagonia, una pequeña comunidad apuesta por un modo de vida sustentable, sin servicios convencionales ni apuro urbano. Energías limpias, vida simple y...

Actualidad Política

El operativo fue ordenado por la Justicia Federal de San Isidro en el marco de la investigación por presunto lavado de dinero. También se...

Actualidad

El presidente del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Santa Fe, Fabián Bordas, advirtió sobre los riesgos de app Lannis que invade incumbencias...

Deporte Nueve

El Gobierno nacional impuso una restricción por dos años a tres hinchas tras los disturbios. Desde Santa Fe, advirtieron que cada acto violento tendrá...

Actualidad Política

En diálogo con la Nueva Nueve, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, analizó el escenario político nacional y destacó...

Locales

La Municipalidad de Santa Fe confirmó los servicios disponibles durante el fin de semana largo del 12 de octubre, con motivo del Día de...

Confidencial

En el programa Amanecer no es poco de LT9, Leo Díaz y Dante Unali recordaron a Miguel Ángel Russo tras su fallecimiento. Destacaron su...

Locales

El intendente de Santa Fe se encuentra en París y Ginebra presentando el proyecto ante organismos internacionales, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE