Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Desfinanciamiento universitario: “La Argentina no resiste a la destrucción de la educación”

La diputada nacional Unión x la Patria, Blanca Osuna, declaró acerca de los proyectos presentados al Congreso de la Nación frente a la crisis de la educación.

La semana pasada se presentó ante el Congreso Nacional el proyecto de “Ley de financiamiento en universitario”. Sin embargo, no obtuvo quórum.

Mañana, se sesionarán en el Congreso otros proyectos que abordan el mismo tema desde diferentes frentes políticos.

Blanca Osuna, Diputada Nacional de Unión x la Patria, comenta que el objetivo de estos proyectos es “la recuperación del déficit económico” que implica “agudas situaciones” como las renuncias de docentes dadas tras el desfinanciamiento y la falta de un salario digno y el retroceso en materia de desarrollo investigativo que desincentiva la entrada de nuevos jóvenes a la investigación.

Además, la diputada agregó al problema las becas universitarias. En la Argentina existen diferentes becas para quienes quieran acceden a la universidad pública o a un estudio terciario, como las becas PROGRESAR, Belgrano, de enfermería y formación docente.

Osuna declara que frente al desfinanciamiento “cuestiones básicas están realmente en proceso de destrucción por no tener posibilidades los efectores institucionales, gubernamentales, fiscales de ofrecer derechos básicos como la salud y la educación”.

Los proyectos fueron impulsados, según indicó la diputada, por “quienes están directamente involucrados”, como el Consejo Interuniversitario Nacional, distintos sindicatos de docentes y no docentes y la Federación Universitaria Argentina.

Aunque apunta a concientizar sobre el problema, como una situación que afecta “indirectamente” a “toda la sociedad argentina”.

“Uno no puede pensar en una Argentina sin universidades o sin educación, pero esto es lo que está sucediendo”, lamentó Osuna.

Este martes 8 de julio a las 12 horas se debatirá en el Congreso la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales y el financiamiento educativo por la crisis universitaria.

También podés leer:  Cortes de energía programados para este jueves en Santa Fe, Santo Tomé y Rincón

Autor

Te puede interesar

Nacionales

En el Día Nacional del Derecho a la Identidad, organismos de derechos humanos advierten sobre la pérdida de autonomía y el desfinanciamiento del Banco...

Internacionales

La renuncia de Werthein como canciller, fechada ayer, incluye un pedido para que se haga efectiva a partir del lunes próximo.

Policiales

Fue este martes por la noche en inmediaciones de Gorriti y Ulrico Schmidl. El hombre, de 40 años, circulaba en la vía pública.

Sociedad

La Boleta Única Papel debuta este domingo, pero no está pensada para personas ciegas o con discapacidad visual. Proponen el uso de plantillas para...

Deporte Nueve

El ex presidente le envió una cédula al Club Colón. El ex presidente de Colón Germán Lerche comunicó en sus redes sociales que le...

Actualidad

El grupo Televisión Litoral, encabezado por el rosarino Gustavo Scaglione, se impuso en la licitación y adquirirá el canal líder del país por un...

Actualidad Política

A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, Caren Tepp, primera candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en Santa Fe, visitó...

Policiales

Tiene 27 años y fue apresado por la PDI y el GOE en Pasaje Montiel al 9300. Era buscado por el crimen de Brian...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE