Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Desfinanciamiento universitario: “La Argentina no resiste a la destrucción de la educación”

La diputada nacional Unión x la Patria, Blanca Osuna, declaró acerca de los proyectos presentados al Congreso de la Nación frente a la crisis de la educación.

La semana pasada se presentó ante el Congreso Nacional el proyecto de “Ley de financiamiento en universitario”. Sin embargo, no obtuvo quórum.

Mañana, se sesionarán en el Congreso otros proyectos que abordan el mismo tema desde diferentes frentes políticos.

Blanca Osuna, Diputada Nacional de Unión x la Patria, comenta que el objetivo de estos proyectos es “la recuperación del déficit económico” que implica “agudas situaciones” como las renuncias de docentes dadas tras el desfinanciamiento y la falta de un salario digno y el retroceso en materia de desarrollo investigativo que desincentiva la entrada de nuevos jóvenes a la investigación.

Además, la diputada agregó al problema las becas universitarias. En la Argentina existen diferentes becas para quienes quieran acceden a la universidad pública o a un estudio terciario, como las becas PROGRESAR, Belgrano, de enfermería y formación docente.

Osuna declara que frente al desfinanciamiento “cuestiones básicas están realmente en proceso de destrucción por no tener posibilidades los efectores institucionales, gubernamentales, fiscales de ofrecer derechos básicos como la salud y la educación”.

Los proyectos fueron impulsados, según indicó la diputada, por “quienes están directamente involucrados”, como el Consejo Interuniversitario Nacional, distintos sindicatos de docentes y no docentes y la Federación Universitaria Argentina.

Aunque apunta a concientizar sobre el problema, como una situación que afecta “indirectamente” a “toda la sociedad argentina”.

“Uno no puede pensar en una Argentina sin universidades o sin educación, pero esto es lo que está sucediendo”, lamentó Osuna.

Este martes 8 de julio a las 12 horas se debatirá en el Congreso la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales y el financiamiento educativo por la crisis universitaria.

También podés leer:  Colón perdió 1 a 0, tocó fondo y quedó afuera del reducido

Te puede interesar

Nacionales

Un grupo de militantes kirchneristas se enfrentó con las fuerzas de seguridad en las afueras del Club Villa Ángela. Hubo corridas y arrojaron proyectiles.

Policiales

Un transeúnte realizó el macabro hallazgo en la siesta del miércoles. El cuerpo presentaba signos compatibles con una posible autolesión. La Fiscalía trabaja en...

Deporte Nueve

Un año que comenzó con expectativas y terminó en frustración: Colón no solo vio truncados sus sueños deportivos, sino que también enfrenta decisiones claves...

Policiales

Tiene 35 años de edad. Fue interceptado mientras iba en moto. El caso estaba vigente desde 2019.

Espectáculos

El cantautor guatemalteco vuelve al país en mayo con su nueva gira internacional Lo que el Seco no dijo. En menos de seis horas...

Actualidad

Lionel Scaloni se presentó ante los medios antes del compromiso por Eliminatorias y destacó la “sintonía” que vive la Selección Argentina con la gente....

EXCLUSIVO LT9

En exclusivo por la Nueva Nueve, Patricio Huerga, coordinador del Complejo Los Tiburones del Paraná y exsubsecretario de Discapacidad de Santa Fe, advirtió sobre...

Deporte Nueve

Una mala noticia para la institución. El Tribunal de Arbitraje Deportivo emitió el fallo por la disputa legal entre Colón y el jugador paraguayo...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE