Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El abogado de Trigatti defendió el fallo de primera instancia: “Fue muy exhaustivo y minucioso”

“¿Cómo puede ser que un fallo unánime absuelva y otro, también unánime, condene?” planteó en exclusivo por la Nueva Nueve el abogado de Juan Francisco Trigatti, Marcos Barcelo. Tras una condena a 12 años de prisión, se encendió el debate sobre la falta de disidencias en los tribunales.

Este martes, el docente Juan Francisco Trigatti fue condenado en segunda instancia a 12 años de prisión bajo las caratulas de “abuso sexual gravemente ultrajante” reiterado en cuatro oportunidades y de “abuso sexual simple” en perjuicio de la quinta víctima.

El acusado había sido absuelto en un juicio oral y público desarrollado el año pasado. La reciente resolución de un tribunal de apelación en Santa Fe, generó una fuerte polémica en el ámbito judicial. La sentencia revirtió un fallo anterior que lo había absuelto “de culpa y cargo” también por unanimidad, lo que encendió las alarmas sobre las contradicciones del sistema judicial.

En exclusivo por la Nueva Nueve, el abogado de Trigatti, Marcos Barcelo, se refirió a la reciente resolución: “¿Cómo puede ser que un tribunal por unanimidad absuelva a una persona de culpa y cargo y otro por unanimidad lo condena a dos años en prisión?”, se preguntó el defensor, quien además remarcó la calidad del fallo inicial al que consideró “exhaustivo y minucioso”.

La crítica no se limitó al resultado del proceso, sino también a las prácticas internas del Poder Judicial. “Es muy difícil de entender el poco ejercicio democrático que hay en Santa Fe sobre el tema del voto en disidencia”, señaló en relación a la ausencia de opiniones divergentes dentro de los tribunales.

“Lo que enriquece tanto a cualquier sistema penal de justicia, en Santa Fe prácticamente no existe el voto en disidencia”, añadió en un claro llamado de atención sobre la necesidad de pluralidad de criterios en la toma de decisiones judiciales.

Barceló comentó que ahora pedirán que otros jueces de cámara analicen el caso, antes de recurrir a la última instancia que es la Corte Suprema, en un contexto donde no solo se pone en debate el fondo de la causa, sino también el funcionamiento mismo del sistema de justicia.

También podés leer:  Condenaron al muralista santafesino “Cobre” por abuso sexual

Te puede interesar

Nacionales

En una suerte de complemento del discurso que leyó el viernes por la noche por cadena nacional, la Oficina del Presidente Javier Milei hizo...

Actualidad

El pasado sábado por la tarde-noche se realizó en Rosario, en el histórico Teatro La Comedia, la segunda edición de los Premios Vorly, un...

Policiales

Después de 7 años prófugo, la Gendarmería Nacional detuvo a Daniel Guategui, un experimentado piloto acusado de integrar la logística del fallido intento de...

Locales

El Instituto Municipal de Salud Animal realizó 7.044 atenciones básicas, 2.172 vacunaciones antirrábicas y 1.721 castraciones. Las intervenciones se realizaron en la campaña de...

Actualidad

Mañana, domingo 10 de agosto, será la última jornada de la exploración en el Cañón Submarino de Mar del Plata. Luego el buque Falkor...

Internacionales

El encuentro se celebrará en Alaska y es un intento por poner fin a la guerra en Ucrania, desencadenada tras la invasión rusa de...

Agronomía

Como ya saben, me gusta acercarles información sobre la actividad agropecuaria, siempre con alguna nota de color. En esta oportunidad… las razas de ganado...

Nacionales

La expresidenta utilizó sus redes para desmentir los datos presentados por el mandatario y lo acusó de beneficiar a sectores financieros con emisión monetaria

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE