Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El abogado de Trigatti defendió el fallo de primera instancia: “Fue muy exhaustivo y minucioso”

“¿Cómo puede ser que un fallo unánime absuelva y otro, también unánime, condene?” planteó en exclusivo por la Nueva Nueve el abogado de Juan Francisco Trigatti, Marcos Barcelo. Tras una condena a 12 años de prisión, se encendió el debate sobre la falta de disidencias en los tribunales.

Este martes, el docente Juan Francisco Trigatti fue condenado en segunda instancia a 12 años de prisión bajo las caratulas de “abuso sexual gravemente ultrajante” reiterado en cuatro oportunidades y de “abuso sexual simple” en perjuicio de la quinta víctima.

El acusado había sido absuelto en un juicio oral y público desarrollado el año pasado. La reciente resolución de un tribunal de apelación en Santa Fe, generó una fuerte polémica en el ámbito judicial. La sentencia revirtió un fallo anterior que lo había absuelto “de culpa y cargo” también por unanimidad, lo que encendió las alarmas sobre las contradicciones del sistema judicial.

En exclusivo por la Nueva Nueve, el abogado de Trigatti, Marcos Barcelo, se refirió a la reciente resolución: “¿Cómo puede ser que un tribunal por unanimidad absuelva a una persona de culpa y cargo y otro por unanimidad lo condena a dos años en prisión?”, se preguntó el defensor, quien además remarcó la calidad del fallo inicial al que consideró “exhaustivo y minucioso”.

La crítica no se limitó al resultado del proceso, sino también a las prácticas internas del Poder Judicial. “Es muy difícil de entender el poco ejercicio democrático que hay en Santa Fe sobre el tema del voto en disidencia”, señaló en relación a la ausencia de opiniones divergentes dentro de los tribunales.

“Lo que enriquece tanto a cualquier sistema penal de justicia, en Santa Fe prácticamente no existe el voto en disidencia”, añadió en un claro llamado de atención sobre la necesidad de pluralidad de criterios en la toma de decisiones judiciales.

Barceló comentó que ahora pedirán que otros jueces de cámara analicen el caso, antes de recurrir a la última instancia que es la Corte Suprema, en un contexto donde no solo se pone en debate el fondo de la causa, sino también el funcionamiento mismo del sistema de justicia.

También podés leer:  Poletti y Scaglia destacaron el trabajo conjunto entre el Centro de Monitoreo, la GSI y el 911

Autor

Te puede interesar

Regional

En el marco del mes de concientización por el cáncer de mama, la comuna del departamento San Justo, junto al CAPS y la Escuela...

Deporte Nueve

La “Academia” y el “Millonario” juegan en el “Gigante de Arroyito” por los cuartos de final. Racing y River chocan este jueves en el marco...

Deporte Nueve

El tandilense será el tercer argentino en ingresar, por detrás de Gabriela Sabatini Guillermo Vilas. El tandilense Juan Martín del Potro fue nominado para...

Deporte Nueve

El presidente de la Concacaf, Víctor Montagliani, defendió la autonomía del organismo rector del fútbol mundial frente a las declaraciones del presidente de Estados...

Locales

Ocurrió esta madrugada. El Peugeot 208 quedó volcado. Un joven y su novia resultaron con heridas menores.

Deporte Nueve

El equipo dirigido por Diego Placente enfrentó este miércoles al combinado oceánico por la segunda fecha del grupo D. La “Albiceleste” consiguió el pasaje...

Actualidad LT9

Los trabajos fueron adjudicados a una empresa de la ciudad de Santa Fe. Según el llamado a licitación, la actual red está deteriorada y...

Actualidad LT9

Será encabezado por el intendente Poletti en el Museo de la Constitución desde las 9 horas. Además de funcionarios municipales y concejales, participarán de...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE