Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

El Concejo Municipal de Santa Fe manifestó su rechazo al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario

Fundamentó que “atenta contra el derecho a la educación superior pública y de calidad, y debilita el desarrollo social, científico y productivo del país”. Asimismo, expresó su adhesión a la Marcha Federal.

En la sesión de este jueves, el cuerpo legislativo expresó su rechazo al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario Nº 27.795, por ser una decisión que atenta contra el derecho a la educación superior pública y de calidad, y debilita el desarrollo social, científico y productivo del país. De igual modo, se manifestó a favor del reclamo y de la marcha convocada por la comunidad educativa que se llevó adelante este miércoles, en diversos puntos del país, en rechazo a dicho veto presidencial.

En el proyecto de declaración aprobado, los ediles instan a los legisladores y legisladoras nacionales a defender la educación pública garantizando una ley de presupuesto para el año 2026.

Entre los fundamentos del proyecto, impulsado entre otros por la presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina, se manifiesta que “la ley en cuestión fue debatida, votada y sancionada por el Congreso de la Nación con el objetivo de garantizar el sostenimiento de la educación pública”. Y agrega: “sin presupuesto, no hay plan, no hay previsibilidad y no hay cómo exigir una rendición de cuentas. Es una decisión política que promueve el desorden institucional y el ajuste discrecional”.

Por su parte, Jorge Andrés Fernández expresó que “casi todos los concejales estamos de acuerdo en que lo que está en peligro es no sólo el presente de la universidad sino todo el sistema científico-tecnológico y el futuro de los jóvenes y en sí el futuro de la Argentina”.
Agregó que “no sólo estamos planteando la subsistencia de este sistema sino el rol del estado en el financiamiento del sistema educativo superior. Sin docencia universitaria, sin estudiantes, sin universidad pública, sin ciencia, sin inversión, no hay futuro para la Argentina, y esto es lo que estamos repudiando”.

También podés leer:  ¡Capi sale a la cancha!: La mascota de los Juegos Odesur 2026 estará en los partidos de AFA

Por último, Titi Barletta dijo que “Milei vetó la ley de financiamiento universitario y afortunadamente los diputados y diputadas nacionales rechazaron ese veto y es ley. Porque la inversión en la universidad pública es la verdadera libertad”.

Autor

Te puede interesar

Deporte Nueve

El equipo nacional visitará Luanda para enfrentar a su par africano en la ventana de noviembre. La Selección Argentina visitará el próximo viernes a Angola en el...

Deporte Nueve

El mendocino del GR Competición, que llegó 9º, se coronó con una fecha de anticipación y logró su 2º título en el TN. El...

Deporte Nueve

Ante el triunfo de Aldosivi frente a Banfield; el tatengue aseguró la clasificación. Luego del empate en. cero frente a Barracas Central en el...

Locales

La campaña de vacunación gratuita recorre distintos espacios públicos para atender a la población de riesgo y adultos mayores. Durante esta semana el dispositivo...

Deporte Nueve

Los Pumas le ganaron como visitante por 52 a 26 a Gales en Cardiff, en el primer test match de la ventana de noviembre...

Actualidad LT9

Piden que se revea la medida, que entrará en vigencia el 3 de diciembre. Cortan media calzada en la mano que ingresa a la...

Deporte Nueve

El Tatengue derrotó a Quimsa, en el Estadio Ciudad, por 86 a 76. Unión (4-5) le ganó 86-76 a Quimsa (5-5) como visitante en...

Deporte Nueve

El vencedor fue, quien lidera el campeonato, Lando Norris con McLaren. Difícil, pero no imposible, fue el objetivo de Franco Colapinto en la competencia...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE