Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Gobierno refuerza los controles fronterizos con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro

Patricia Bullrich anunció el estado de “alerta máxima” en todos los pasos fronterizos argentinos y pidió diferenciar entre turistas y personas vinculadas al narcotráfico.

El Gobierno dispuso el refuerzo de los controles en las fronteras con Brasil luego de la masacre ocurrida en Río de Janeiro durante un operativo policial contra el narcotráfico. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó que se activó la “alerta máxima” para evitar que personas vinculadas a las organizaciones criminales brasileñas intenten ingresar al país mientras se desarrolla el conflicto en el vecino país.

“Vamos a disponer la alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o pase de aquellos que evidentemente se deben estar moviendo desde la centralidad del conflicto en Río de Janeiro”, explicó Bullrich en declaraciones a la prensa en Casa Rosada.

La medida implica un incremento en los controles migratorios y en la colaboración entre fuerzas federales y provinciales, con el objetivo de prevenir movimientos sospechosos de integrantes del Comando Vermelho, una de las facciones criminales más poderosas de Brasil. La ministra aclaró que la decisión no afectará a los turistas comunes que crucen por los pasos habilitados.

“Significa mirar con cuatro ojos a todos los brasileños que vengan a la Argentina, viendo si tienen o no antecedentes, pero sin confundir a visitantes con quienes integran bandas criminales”, subrayó. “Vamos a actuar con firmeza, con inteligencia y con coordinación internacional. La seguridad de los argentinos está por encima de todo”, aseguró

El refuerzo de vigilancia incluye controles adicionales en aeropuertos internacionales, pasos fronterizos de Misiones, Corrientes y Formosa, y puntos estratégicos de la frontera seca. También se intensificará la cooperación con Interpol y las fuerzas de seguridad brasileñas para compartir información sobre sospechosos vinculados a la violencia narco que sacude Río.

También podés leer:  Parte médico del sábado: Alejandra Oliveras sigue “estable con pronóstico reservado”

La preocupación del Gobierno argentino se disparó tras conocerse la magnitud de la masacre ocurrida en el marco de un operativo policial en varias favelas cariocas. Según la Defensoría Pública de Río de Janeiro, el número de fallecidos ascendió a 132, luego de que vecinos de los barrios más afectados encontraran decenas de cuerpos en plazas y calles.

El hecho generó conmoción internacional y puso en alerta a los países limítrofes por el posible desplazamiento de integrantes de las organizaciones criminales hacia otras regiones del Cono Sur. Desde Cancillería, además, se reiteraron las recomendaciones a los argentinos con viajes planificados a Brasil, especialmente a Río de Janeiro, para que eviten zonas afectadas y se mantengan informados sobre la situación de seguridad.

Fuente: Minuto Uno

Autor

Te puede interesar

Actualidad

La cautelar fue dispuesta a pedido de la fiscal Vivian Galeano, en una audiencia desarrollada esta tarde en los tribunales de la capital provincial....

Deporte Nueve

El argentino superó una dura batalla frente al serbio Miomir Kecmanovic y avanzó a los octavos de final del Masters 1000 de París. En...

Deporte Nueve

El equipo de Martín Minella venció 2-0 a Aldosivi en la última fecha del Torneo Proyección Clausura. Máximo Johnston e Iván Ojeda marcaron los...

Deporte Nueve

El equipo de Nicolás Vazzoler venció 2-0 a Belgrano en el predio Armando Pérez y aseguró su lugar en la próxima instancia de la...

Deporte Nueve

El actual campeón superó por la mínima a Santa Fe en un duelo muy parejo por la séptima fecha del Torneo Clausura “Griselda Weimer”....

Deporte Nueve

Almagro A, Sanjustino, Gimnasia y Alma Juniors dieron el primer paso en sus respectivas series y quedaron a una victoria de meterse entre los...

Deporte Nueve

La continuidad de la novena fecha del Torneo Clausura “Norberto Serenotti” dejó triunfos importantes y un descenso confirmado. La Perla del Oeste se afianza...

Actualidad

Cada 29 de octubre se recuerda el Día Mundial del ACV, segunda causa de muerte y primera de discapacidad en el mundo. En este...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE